• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Leo Brouwer y la Orquesta Filarmónica de Bogotá en Cartagena, Colombia

8 enero, 2015

Leo Brouwer y la Orquesta Filarmónica de Bogotá en Cartagena, Colombia Pin It

Orquesta Filarmónica de Bogotá en Cartagena

descarga (1)

Bajo la dirección del guitarrista, compositor y director de Orquesta cubano, Leo Brouwer, la Orquesta Filarmónica de Bogotá dará el concierto de cierre del IX Festival Internacional de Música de Cartagena. Con la transmisión de Canal Capital, NTN 24 y Canal RCN, la presentación se llevará a cabo en el auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones Cartagena se Indias, el miércoles 14 de enero a las 7:00 p.m.

La relación entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el reconocido artista cubano Leo Brouwer se remonta a inicios de la década de 1990, cuando la agrupación musical interpretó algunas de sus obras junto al destacado guitarrista colombiano Ricardo Cobo Sefair. El Concierto elegiaco para guitarra, La cantina de los extraterrestres y Concierto Toronto para guitarra, obras todas de Leo de Brouwer, llenaron auditorios en la capital colombiana, en los años 1992, 1994 y 1995, respectivamente.

Veinte años después, esa relación ‘virtual’ entre artista y orquesta, ceñida a partituras, se transforma en un encuentro cara a cara, como si se tratara de un contacto humano entre viejos amigos. Ahora, en un escenario único como lo es el IX Festival Internacional de Música de Cartagena, el maestro Leo Brouwer subirá al podio para llevar la batuta de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, durante la clausura del Festival.

Brouwer, uno de los artistas más destacados de esta edición del Festival Internacional de Música de Cartagena, cuidará cada detalle de la interpretación de sus propias obras: Canciones Remotas para orquesta sinfónica de cuerdas, Las ciudades invisibles y Canciones de gesta para orquesta sinfónica. El carácter del artista y la experiencia de la Filarmónica, prometen ofrecer un espectáculo de altura, el cual tendrá lugar en el auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones, el miércoles 14 de enero a las 7 p.m. y que contará con la transmisión en directo de Canal Capital.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Convocatoria para que diseñadores…

In Convocatorias

Convocatoria para que diseñadores emprendedores participan el IFLS+EICI

View Post

Next Post

Biblioteca Ncaional de Colombia, reitera:…

In Tendencias

Biblioteca Ncaional de Colombia, reitera: Destino de los archivos de Gabo fue decisión de la familia del Nobel

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...