• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Juan Camilo Rincón en las Mejores Crónicas de El Tiempo del 2014

9 enero, 2015

Juan Camilo Rincón en las Mejores Crónicas de  El Tiempo del 2014 Pin It

Juan Camilo Rincón en las Mejores Crónicas de  El Tiempo del 2014

descarga

 El diario El Tiempo ofrece a sus lectores las Crónicas, libro que recoge los mejores textos del género publicados en sus páginas, con el sello Intermedio Editores. Además de conocidos representantes del periodismo y la literatura colombianos como Juan Gossaín, Salud Hernández-Mora, Plinio Apuleyo Mendoza, Ricardo Silva Romero, Enrique Serrano, Daniel Samper Ospina o internacionales como Rubén Blades, también entrega las letras de nuevos escritores como Juan Camilo Rincón, quien recientemente publicó Ser Colombiano es un acto de fe. Historias de Jorge Luis Borges y Colombia.

descarga (2)

En esta ocasión, la recopilación de las mejores crónicas escritas para El Tiempo durante el 2014 fue hecha por el historiador y escritor Juan Esteban Constaín y es presentada por Roberto Pombo. Bajo el criterio de reunir los temas que aman y desean leer los colombianos, se escogieron diversos textos. Uno de los más destacados en el ámbito cultural es el que elaboró el periodista y escritor Juan Camilo Rincón como un homenaje en los 100 años del natalicio de Julio Cortázar, llamado “El cronopio que se hizo querer por todos”. En él, Rincón cuenta la historia de la literatura latinoamericana a través de las amistades que tuvo el argentino con otros escritores contemporáneos.

descarga (1)

Juan Camilo Rincón ha escrito otros artículos sobre la importancia de la literatura latinoamericana para el mundo en diferentes revistas y medios culturales entre los que se encuentran reseñas sobre Gabriel García Márquez, Ernesto Sábato, Juan Rulfo, Pablo Neruda y otros maestros. Este año publicó con la editorial Libros & Letras el libro Ser Colombiano es un acto de fe. Historias de Jorge Luis Borges y Colombia, a través del cual se entrevé el profundo cariño v admiración de muchos intelectuales colombianos hacia la obra y la existencia misma de Jorge Luis Borges. En su libro, permite al lector evidenciar de qué manera las obras fundamentales para nuestro país fueron influenciadas por las palabras e ideas del escritor argentino. Además, pone en sus manos la opinión de Borges sobre nuestro país, permitiendo comprender cómo la vivencia de este le permitió crear personajes que nacieron o pasaron por nuestra tierra, y hasta qué punto los contactos con los grupos intelectuales de nuestro país dieron lugar a grandes amistades y a visitas inolvidables.

Para 2015, Rincón tiene planeado publicar un libro sobre una visión más profunda de la relación de Julio Cortázar con la literatura latinoamericana, la influencia recibida por parte de grandes maestros como Borges y Neruda, la creación de escritos junto a sus pares contemporáneos del boom latinoamericano y su legado sobre Eduardo Galeano y Juan Gelman.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Mujer conejo” llega a…

In Cine

“Mujer conejo” llega a Valencia y Maracay

View Post

Next Post

Taller Intensivo de Performances e…

In Educación

Taller Intensivo de Performances e Intervenciones Urbanas Valparais

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...