• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Hoy toca el Prado»

20 enero, 2015

«Hoy toca el Prado» Pin It

20 de enero – 28 de junio de 2015

Galería Norte de la Planta Baja

El Museo pone en marcha su primera iniciativa accesible a personas con discapacidad visual a través de la innovación y la tecnología, gracias a las cuales seis obras, representativas de los diferentes géneros expuestos en el Museo, pueden ser tocadas.

2e71e48ccc

Desarrollado con la colaboración de profesionales con discapacidad visual, este proyecto permite percibir la realidad de la pintura representada para recrearla mentalmente en su conjunto y lograr una percepción emocional de la obra. Así, una persona invidente logrará un mayor disfrute artístico-estético-creativo para explicar, comentar y analizar estas obras del Prado.

Además, de las imágenes tridimensionales la muestra contará con material didáctico adicional como textos en braille, audioguías y gafas opacas de cartón para facilitar la experiencia de los videntes plenos.

LISTADO DE OBRAS

1. Noli me tangere
Correggio
Oleo sobre tabla, 130 x 103 cm
hacia 1525
Madrid, Museo Nacional del Prado
2. La fragua de Vulcano
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Oleo sobre lienzo, 223 x 290 cm
1630
Madrid, Museo Nacional del Prado
3. El quitasol
Francisco de Goya
Oleo sobre lienzo, 105 x 152 cm
1777
Madrid, Museo Nacional del Prado
4. La Gioconda
Taller de Leonardo da Vinci
Oleo sobre tabla, 76,3 x 57 cm
1503 – 1519
Madrid, Museo Nacional del Prado
5. El caballero de la mano en el pechoLa Gioconda
El Greco
Oleo sobre lienzo, 81,8 x 66,1 cm
Hacia 1580
Madrid, Museo Nacional del Prado
6. Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio
Juan an der Hamen y León
Oleo sobre lienzo, 81 x 110 cm
1627
Madrid, Museo Nacional del Prado

 

Actividades en torno a la exposición

Conferencia

Sábado, 24 de enero a las 18.30h.
La exposición Hoy toca el Prado. Un proyecto de accesibilidad del Museo del Prado
Fernando Pérez Suescun. Comisario de la exposición. Museo del Prado.

Visitas para público general

Martes, a las 11 y a las 17h de febrero a junio
Inscripción previa 15 minutos antes del comienzo de la actividad en el mostrador de Educación (puerta de Jerónimos)
Máximo 12 personas por grupo.

Visitas especiales. Programa El Prado para todos

Itinerarios para grupos previamente organizados.
Más información en Actividades inclusivas yelpradoparatodos@museodelprado.es.

 

La accesibilidad en el Museo del Prado


Lupa

El Museo tiene el firme compromiso de garantizar la accesibilidad universal a sus espacios y colecciones, para lo cual ha implantado ya una serie de medidas que se inscriben en su Plan de Actuación 2013-2016

Audiodescripciones

Coincidiendo con la presentación de “Hoy toca el Prado”, el Museo pone en marcha un nuevo servicio de audioguías que incluye audiodescripciones de cincuenta y tres obras de su colección.

Estas explicaciones detalladas sobre los personajes, temas y elementos representados en las obras especialmente dirigidas al público con algún tipo de discapacidad visual son más pormenorizadas y minuciosas en catorce de sus obras maestras.

Las audiodescripciones están disponibles gratuitamente para personas con discapacidad en los mostradores de audioguías.

Accesibilidad física

Adecuación de los espacios y eliminación de las barreras arquitectónicas para las personas con discapacidad física, con la excepción de algunos núcleos de conexión del edificio Villanueva cuyas características constructivas dificultan su adaptación y para la que se están analizando soluciones.

Servicio de préstamo de sillas de ruedas y bastones en las consignas

Accesibilidad de contenidos

Atención personalizada en lengua de signos española en servicios de acogida, bucle magnético en el Auditorio, servicio de signoguías, audioguías con bucle magnético y la recién incorporadas audiodescripciones, web accesible, etc.

Programa El Prado para todos

Este programa busca facilitar el acceso al conocimiento y a la cultura a personas con necesidades específicas de aprendizaje y comunicación dentro de entornos inclusivos en los que se promuevan principios como la participación, la colaboración, autonomía, el diálogo y la diversidad de capacidades.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Centro De Bellas…

In Tendencias

El Centro De Bellas Artes Presenta Su Programa Para Esta Semana

View Post

Next Post

23 y 24 de Enero…

In Eventos

23 y 24 de Enero Conciertos de O. Latinocaribeña y Simón Bolívar Big Band Jazz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...