• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Fusión Flamenca: Vicente Amigo y Orquesta Filarmónica Juvenil

6 enero, 2015

Fusión Flamenca: Vicente Amigo y Orquesta Filarmónica Juvenil Pin It

Fusión flamenca: Vicente Amigo y Orquesta Filarmónica Juvenil

En el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias y con transmisión en directo por Canal Capital, NTN 24 y Señal Colombia, la Orquesta Filarmónica Juvenil (OFJ), se presentará en compañía de uno de los grandes maestros de la guitarra flamenca, Vicente Amigo. El artista español, actuará como solista en la interpretación de una obra de su autoría: Poeta, un concierto para guitarra y orquesta, con arreglos del compositor y director cubano Leo Brouwer, en el auditorio Getsemaní, el martes 13 de enero a las 7:00 p.m.

 

Bogotá, enero de 2015. Poesía, flamenco, guitarra y juventud hacen parte del carácter que tendrá el concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá y el compositor y guitarrista español, Vicente Amigo. El poeta de la guitarra, fusionará sonidos flamencos con una orquesta llena de vitalidad y virtuosismo, dirigida por el maestro Carlos Villa, el violinista colombiano más destacado de todos los tiempos. Cartagena será el escenario de esta exploración rítmica, durante el IX Festival Internacional de Música que esta ciudad adelantará entre el 6 y el 14 de enero de 2015.

“Para mí será una gran experiencia hacer esta fusión entre flamenco y música clásica; la colaboración de Leo Brouwer, el compositor, guitarrista y director de orquesta cubano, le ha servido mucho a esta composición”, asegura el maestro Carlos Villa, quien regresa a Cartagena, donde a los seis años recibió sus primeras clases de violín que posteriormente lo convertirían en el concertino de la prestigiosa Nueva Filarmonía de Londres y le permitirían trabajar de la mano con el desaparecido maestro Otto Klemperer.

“Quedé fascinado con esta música, es muy hermosa, tiene muchos contrastes sonoros, está muy bien orquestada; realmente pienso que será bonito interpretarlo con el compositor”, comenta por su parte Samuel Jiménez, concertino de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, integrada por 45 talentosos instrumentistas procedentes de diferentes regiones del país y que durante un año de actividades han llevado lo mejor de la música clásica a colegios, iglesias, teatros, auditorios y calles de la capital colombiana.

“La orquesta ha hecho un gran trabajo y creo que esta invitación al Festival muestra que la Orquesta tiene mucho por dar en el futuro, más aún si tenemos en cuenta lo que hemos logrado en tan solo un año”, repunta el tolimense Samuel Jiménez, quien además se presentará en el Festival como solista en la categoría de Jóvenes Talentos, el miércoles 14 de enero en la Capilla del Hotel Santa Clara a las 11 de la mañana.

Vicente Amigo, el poeta de la guitarra

El gran compositor y guitarrista flamenco Vicente Amigo, nació en Sevilla (España) en 1967, y es poseedor de los más variados premios y reconocimientos, entre los que se destaca un Grammy en 2001 por el trabajo Ciudad de las ideas. Junto a la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá interpretará su obra Poeta, orquestada por el artista cubano Leo Brouwer, originalmente llamada Concierto flamenco para un marinero en tierra.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¨Una Mente Filosofal¨ de…

In Literatura

¨Una Mente Filosofal¨ de Ernest Cappa

View Post

Next Post

T.S. Eliot, 50 Años de…

In Destacados

T.S. Eliot, 50 Años de la Muerte de Uno De Los Grandes Poetas Del Siglo XX

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...