• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Exposicion de la Semana Artistasdelatierra

13 enero, 2015

Exposicion de la Semana Artistasdelatierra Pin It

Exposicion de la Semana Artistasdelatierra

Evidentemente la obra plástica mostrada en una pantalla de ordenador pierde la dimensión pero no la idea, por lo tanto si una de las necesidades más primarias del artista es comunicarse, mostremos nuestras ideas al mundo para hacer de nuestro arte un arte más completo, nos reconoceremos, tomaremos la iniciativa una vez mas, quizá una de tantas veces mas. Únete a nosotros

Descripción breve
Un portal de Arte que crece día a día y promete hacerlo bien.

Perfil de la empresa
Manifiesto de artistasdelatierra.com

Misión

Ampliar el sistema de contacto con la gestión deartistasdelatierra.com

Productos
Obra de Arte visual, Literatira y Poesia

Expositores:

Alejandro Hernandez

16 de Octubre de 1975, Villahermosa, Tabasco.
Artista plástico. Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas y dos individuales, ha colaborado como ilustrador en diversos medios impresos en el estado. Ha sido premio estatal de dibujo Fontanelly Vázquez 2001 y 2002 y premio estatal de dibujo Férido Castillo en 2002, 2003 y 2004. Ha sido ilustrador, fotoartista y diseñador editorial. Colaborador en los murales: “La cultura Olmeca, Maya, Chontal y la promotoría cultural” y “El nacimiento de las artes”, en el CEIBA y la escuela de escritores respectivamente y Coautor en el mural “La educación Tecnológica” en la Universidad Tecnológica de Tabasco. Actualmente colabora como diseñador editorial en el periódico Laquesigue e ilustrador en medios electrónicos, como Heytabasco y el liberal de la sierra

 

Fernando González Llorente:

Burgos 1945.
Licenciado por la Facultad de BB.AA. de San Fernando en Madrid.
Fué Profesor Asociado en dicha Facultad y Catedrático de Dibujo de EE. MM.
Ampliación de estudios en Escuela de Artes y Oficios de Terrasa. Barcelona.
Curso de Grabado en la Facultad de BB.AA. Madrid.
Conferencias de Arte en el Museo del Prado y Centro de Arte Reina Sofía.
Asistencia a Talleres de Arte en el Círculo de BB. AA. de Madrid.
Congreso Internacional de Arte. Elche de la Sierra. Albacete.
Perteneció al grupo de Artistas Independientes, realizando exposiciones de obra gráfica en Ateneos.
A Dirección Obligatoria, grupo de Arte y Diseño.
Publicaciones de la obra en revistas especializadas. Critica en prensa,etc.
Dibujos, Diseños y proyectos por ordenador.
Becario, Cátedra de paisaje en Granada.BB. AA.
Viajes de estudios en Francia e Italia.
Obra en la década de los años 70, en el Museo Casa Miranda. Burgos. etc.

CONCURSOS.-

Accésit Premio Nacional Ciudad de Burgos.
Tercer Premio Wintertur de Pintura.
Bienal de Terrasa. Barcelona.
Blanco y Negro.
Círculo de BB.AA.
Repesa.
Premio Investigación EE.MM.
Premio Pintura. Diputación de Sevilla.
I y II  Certamen Sala Durán. Madrid.
Bienal Extremeña de Pintura.
Bienal de Arte. Málaga. etc.

 

Rober Rivero Salazar:

Camagüey,Cuba, 10 de junio de 1985.
Artista Visual (Pintura, grabado, escultura, diseño gráfico y video arte) y curador.
Graduado en la Escuela de Instructores de Arte “Nicolás Guillén Batista” de Camagüey, en el año 2004.
Licenciado en Educación e Instructor de Artes Plásticas en el año 2008. Camagüey.

Exposición personal:
• 2014 “Delante del tiempo” Museo Casa Natal de Ignacio Agramonte, Camagüey.
• 2013 “El abismo llama al abismo” Galería de Arte de Florida, Camagüey.
• 2012 “El abismo llama al abismo” Galería de Arte Alejo Carpentier, Camagüey.
• 2011 “Close Caption” Galería de Arte Alejo Carpentier, Camagüey.
• 2011 “Close Caption” Espacio público en la Fiesta del Tinajón, Camagüey.

 

Nora Ortolan:

Licenciada en Pintura -Universidad Nacional de Córdoba-
Profesora Superior en Artes -Universidad Nacional de Córdoba-
Contacto: noraortolan@gmail.com

 

Rubén García Méndoza:

En mis inicios como pintor trabajé para una empresa de publicidad exterior realizando grandes formatos. Con la facilidad que esto me dio, comencé a pintar murales en edificios púbicos y privados en el país y en el extranjero con más de 20 obras muralísticas e innumerables exposiciones de obra de caballete.

Algunos lugares e instituciones más destacadas donde he pintado son: la Universidad de Guadalajara,el Centro Universitario de la Costa (CUC), Centro Universitario de Ciencias de la Salud(CUCS), para ayuntamientos como el de Guadalajara en el edificio de la unidad administrativa San Andres, El Museo de Paleontología de Guadalajara, en el desaparecido Centro de Ciencia y Tecnología Planetario, para el Ayuntamiento de Tepatitlán de Morelos en su Palacio Municipal, Ayuntamiento de Zapopan, entre otros.

Obras (caballete) de gran formato para la Universidad Morton College, Chicago IL. Estados Unidos.

Así como para la Iglesia, en diversos templos y para la iniciativa privada como restaurantes, hoteles y antros.
Obra de caballete exposición en las Vegas Nevada, Hotel Excalibur así como en diversas galerias de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapopan, León Gto.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

No quiero show llega…

In Arte & Cultura

No quiero show llega por primera vez al Centro Cultural BOD

View Post

Next Post

"Polifonía Despide La Navidad" en…

In Destacados

"Polifonía Despide La Navidad" en el Salón Siglo XX

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...