• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Exposición ¨RESTITUCIÓN¨ de Rómulo Martínez en la URU en Maracaibo, Venezuela

19 enero, 2015

Exposición ¨RESTITUCIÓN¨ de Rómulo Martínez en la URU en Maracaibo, Venezuela Pin It

El Jueves 29 de enero, con la obra de Rómulo Martínez

Aula Magna de URU inicia el 2015 con la exposiciónRestitución

En el taller, la pintura, fiel y eterna acompañante de las prácticas artísticas, se convierte dentro de la escenificación plástica en modelo, posada de manera representativa o presencial, en formas objetuales que la contienen y resguardan de los agentes evaporadores u oxidantes presentes en su entorno. Pero no está sola, también son citados a la puesta escénica los instrumentos que la intervienen y alteran, que la bailan al son de movimientos gestuales, delicados o agresivos.

La acumulación y la producción en masa en lo tangible y representativo, se convierten en la vela encendida en un cuarto oscuro para imaginar tener una  tienda de pintura, con estanterías repletas de materiales pictóricos para usarlos y gastarlos, para no detener la producción. Poseer una ilimitada cantidad y variedad de pinturas dispuestas a ser despilfarradas para convertirlas en montañas y colinas con valles y depresiones, y en ríos de lava de incandescentes  colores, o, por  excesivas e ilimitadas cantidades como para no usarla y transformarlas en sí mismas o en conjunto, en una obra de arte,  en donde la materia utilizada vuelve a si misma mediante la representación y evocación creando un efecto boomerang, regresando  a un punto de partida en el cual la materia pictórica es regenerada.

RESTITUCIÓN aproxima al espectador a la materia pictórica que en su momento se tuvo, usó y que ahora regresó desde el punto de donde surgió, de ella misma. Devuelve a la pintura lo que antes tenía, tras padecer un proceso de manipulación transformadora, regresándola al estado que poseía  para expresar de manera simple su “yo”.

Rómulo Martínez

Enero 2015

 

Sobre la exposición

Con más de 30 obras inéditas, RESTITUCIÓN, la muestra expositiva expresa a través de la reposición pictórica la representación de la materia pictórica y los instrumentos que la contienen y manejan dentro de contextos evocativos donde aproxima al espectador a la materia pictórica que en su momento se tuvo, usó y que ahora regresó desde el punto de donde surgió, de ella misma. Devuelve a la pintura lo que antes tenía, tras padecer un proceso de manipulación transformadora, regresándola al estado que poseía  para expresar de manera simple su “yo”.

La propuesta expositiva, basada en mi investigación sobre la materialidad pictórica como razón de creación plástica entre lo evidente y la evocación, resume una variedad de técnicas, como la pintura, serigrafía, dibujo, collage bajo formas de papel y tela, el ensamblaje y la instalación y montaje. Predomina el color por ser una cualidad fundamental de la pintura, en otras palabras, lo que domina en vez de predominar es la pintura.

Restitución, comprende las diversas series que manejo, entre ellas, la serie titulada Consumibles, en donde las formas o cuerpos que identificamos como pintura, tales como, el pomo o tubo de pintura, el pote o bote de pintura y uno de los instrumentos de intervención de la materia pictórica que es la brocha, resaltan como nexos cotidianos dentro de la muestra a través de los cuales nos adentramos a la reposición de la pintura. La serie Contenedores y Fluidez expansiva también forman parte del recorrido expositivo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El 1er Taller Internacional…

In Destacados

El 1er Taller Internacional de Formación en Animación de la Región Andina (TIFA)

View Post

Next Post

In Danza & Teatro

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...