• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte, Tendencias

“Escrituras vegetales”, de Ezequiel Barakat

29 enero, 2015

“Escrituras vegetales”, de Ezequiel Barakat Pin It

 A partir  del sábado  31  de enero,  a las cuatro de la tarde

 “ESCRITURAS VEGETALES”  DE EZEQUIEL BARAKAT

EN LA GALERÍA DE ARTE

 DEL CENTRO DE ARTE EL HATILLO

Correo Cultural  Escrituras Vegetales 1

  

“Escrituras vegetales”, es el nombre de  la  veintena  de pinturas y lienzos de mediano y gran formato, en técnicas  mixtas y de obras en soporte  de papel reciclado, que integran la primera exposición individual en Venezuela, del artista visual argentino, Ezequiel Barakat,  que estará abierta al público,  a partir del sábado 31  de enero, a las cuatro de la tarde, en la Galería de Arte del Centro de arte  de El Hatillo, ubicada en la Calle Bella Vista, El Hatillo.

Correo Cultural  Escrituras Vegetales 2

           

LA  “VIVENCIA  DEL  GOZO” DE LA NATURALEZA

Ezequiel Barakat, un artista inquieto, curioso y sensible, atento a su entorno,  se define como un buscador de imágenes y sensaciones que luego  plasma  en una tela o  soporte a través de un lenguaje  abstracto.

La capacidad artística de  Ezequiel Barakat  es vasta y amplia, indaga en los símbolos de la naturaleza y acuña la terrenalidad,  al tratar de  deshacer los signos  e interpretarlos, porque el origen de la naturaleza está  en comunión con los materiales que provienen de ella.   

Titula  algunas  de sus obras como “marcas”, “señales”, “signos”, “simientes” y “semillas”, en virtud de un meticuloso  reconocimiento visual de la naturaleza, para reinventarla a través del color,  la forma y la textura de elementos como el papel que se compone de fibras vegetales, una materia inerte a primera vista, pero abierta a la experimentación.

La “vivencia del gozo” del clima y flora de Venezuela, le brindaron la oportunidad  de captar y asimilar espiritualmente las visiones, convertidas luego en imágenes para la creación  de  los papeles y lienzos llamados “Escrituras Vegetales”, razón de ser  del trabajo artístico de Barakat.

 

 

 

               VALORACIONES   DE LA OBRA   DE EZEQUIEL  BARAKAT

La argentina, Luciana García Belbey, profesora  e investigadora de arte,  en el texto de presentación  de  “Escrituras Vegetales”  dice  que  “el lenguaje  visual de esta muestra parece reforzar el lenguaje propio de la naturaleza, oscilando entre una abstracción lírica, expresiva y orgánica, y otra más rígida, geométrica y estructurada.”  

Ciertamente, Barakat  sostiene  que al  investigar  lo que la naturaleza exuberante del trópico deja como huella viva de su existencia, inevitablemente se traslada  al  campo de la abstracción, a veces formal y geométrica,  o  en  todo caso,  lírica y orgánica.

 

Una  mirada  a lo que ha sido el proceso de formación, creación y desarrollo  de la obra  de Barakat,  nos la brinda Lelia Driben,  estudiosa y crítica de arte,  de Argentina, residenciada en México,  al observar  que   “la influencia del neo expresionismo  alemán y de la transvanguardia italiana -tendencia ésta última que no por casualidad predominó en la Argentina durante los años ochenta- se percibe, no a la ‘page’ en la producción de Barakat”.

 

Otro tanto, nos dice María Teresa Mézquita Méndez, del Centro Cultural Olimpo, de Mérida, México: “La pintura entonces se vuelve concepto y sensación, muy lejos ya de la anécdota.  (…)   Ezequiel Barakat ha optado por esta abrazar con rigor propio la búsqueda de este lenguaje sintético, traducirlo y transcribirlo.”

 

 

Se  trata  de valoraciones  en  el  tiempo,  de la obra de un artista visual  como  Ezequiel Barakat  a  quien su imaginación y creatividad le permiten plasmar en sus obras las ilimitadas formas y el potencial que la naturaleza  oculta a nuestros ojos,  tal  como  ocurre  en  sus “Escrituras Vegetales”.

 

 

                      LOS  PASOS   DE EZEQUIEL BARAKAT

Residente en Venezuela, desde 2012,  donde se  desempeña como Agregado Cultural de la Embajada de  Argentina,  Ezequiel Barakat nació en Buenos Aires, Argentina (1970).  Licenciado en Ciencias Políticas, con especialidad en Relaciones Internacionales por la Universidad de Buenos Aires.  Cursó estudios de Artes Visuales en la   Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Talleres en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.

 

Asimismo, cursó  talleres de dibujo y pintura,  historia del arte y apreciación artística en México DF, desde 1998 hasta 2005.

Ciudad, en la que formó parte del Taller  del Maestro Gilberto Aceves Navarro,  uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto mexicano.   Desarrolló exposiciones individuales y colectivas en Argentina y en México.  Desde 2008 a 2012, residió en Turquía, donde realizó exposiciones en Ankara y Estambul, en 2013.  Su obra se encuentra en colecciones privadas y públicas de Argentina,  México,  EEUU,  Turquía y Venezuela.

 LA  INVITACIÓN

   La  apertura   de “Escrituras Vegetales”,  primera exposición individual  en Venezuela  del artista  visual argentino, Ezequiel Barakat,   que  marca el inicio del programa de exhibiciones  2015 de la Galería de Arte del Centro de Arte El Hatillo,  ubicado en la Calle Bella Vista, El Hatillo, tendrá  lugar  el  sábado 31 de enero, a las  cuatro  de la tarde.  

……………………………………………………………….    

 Correo Cultural  Escrituras Vegetales5

LISTA DE OBRA ESCRITURAS VEGETALES

1)      GERMINAL

29 x 50 cm

Mixta sobre papel hecho a mano.

2013

2)      RAICES EN EL AIRE

35 x 35 cm

Mixta sobre papel Fabriano 210 gr.

2013

3)      ESCRITURAS VEGETALES 1.

50  x70 cm

Mixta sobre papel Fabriano 300 gr.

2013

 

4)      SENTIER D’AUTONNE

52 x 42 cm

Mixta sobre papel hecho a mano.

2013

5)      COSECHA

50 x 70 cm

Mixta sobre papel Fabriano 210 gr.

2013

 

 

6)      RAICES Y HOJAS SOBRE MURO BERMELLON.

43 X 30 CM

Collage sobre papel hecho a mano.

2014

 

7)      RESTOS DE HOJAS SOBRE AIRE CELESTE.

41 x 52 cm

Collage sobre papel hecho a mano.

2014

8)      PROGRESION DE SIMIENTES

41 x 52 cm

Collage sobre papel hecho a mano.

2014

 

9)      SEMILLA/TALLO/ARBOL

41 x 52 cm

Collage sobre papel hecho a mano.

2014.

10)    ESCRITURAS SOBRE SURCOS.

39 cm/39cm diámetro

Oleo sobre tela.

2014.

 

11)   HUELLAS SOBRE TIERRA COLORADA

39/39 diámetro

Oleo sobre tela

2014

 

12)   ENTRAMADOS/ENRAMADOS

70 x 50 cm

Oleo sobre tela

2014

13)   CONTINUIDAD DE LOS PARQUES 1

30 X 40 cm

Mixta sobre tela

2013

14)         CONTINUIDAD DE LOS PARQUES 2

30 X 40 cm

Mixta sobre tela

2013

 

15. LES FLEURS DU MAL

50  x 70 cm

Mixta sobre papel Fabriano 210 gr

2013

 

 16) HOJAS/ROJOS/BUCARE

Oleo sobre tela

70 x 140 cm

2014

17) EL ARBOL DE LA VIDA

Mixta sobre tela

120 x 80 cm

2014

18) NUBES DESDE GALIPAN

(de la serie Caracas: Sinfonías urbanas)

Mixta sobre tela

90 x 120 cm

2014/2015

19) ALFABETOS VEGETALES

Collage sobre tiras de papel artesanal ensamblado.

55 x 4 metros 62 cm

2014

20) IMAGO MUNDI

Oleo sobre tela

20/20 cm

2014

                                                                             

EZEQUIEL BARAKAT

ARTISTA VISUAL

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El violinista italiano Uto…

In Eventos

El violinista italiano Uto Ughi rinde homenaje al maestro Abbado

View Post

Next Post

“ Los Despertares” de Marina…

In Literatura

“ Los Despertares” de Marina Casado

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

View

Talleres de bolsillo, un espacio para aprender online.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...