• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

El maestro Antonio Canales presenta A solas con Antonio Canales en el Centro Cultural Chacao

21 enero, 2015

El maestro Antonio Canales presenta A solas con Antonio Canales en el Centro Cultural Chacao Pin It

El famoso bailaor español desplegará todo su talento y pasión gitana en una única presentación que tendrá lugar el jueves 29 de enero a las 7:00 PM.  Previo al show dictará, del 26 al 28, clases magistrales de todas las técnicas y palos del flamenco

Antonio Canales (5)

Antonio Canales

De la mano del Centro Internacional de Danzas Granada, y con el apoyo del Centro Cultural Chacao, el maestro Antonio Canales visita Caracas para ofrecer, del 26 al 28 de enero, clases magistrales de todas las técnicas y palos del flamenco dirigidas a niños, jóvenes y adultos así como a bailadores y profesores de este apasionado ritmo español. Los talleres serán impartidos en el Centro Cultural Chacao, ubicado en El Rosal, para nivel medio (a partir de 10 años) de 3:00 a 4:30 de la tarde, y nivel avanzado de 4:30 a 6:00 PM. Como cierre, Canales presentará el espectáculo A solas con Antonio Canales, el jueves 29 a las 7:00 de la noche en el teatro del mencionado centro en compañía de Julio Alcacer en la percusión, Pedro Chacón «El Colita» en la guitarra, y el cantaor Cristóbal Ruiz.

Antonio Canales (1)

Canales, quien acaba de inaugurar la Universidad Del Flamenco en Madrid, España, viene a Venezuela después de una larga gira que incluyó países como Japón, Grecia e Italia entre otros. Hace poco compartió tarima en la ciudad de Miami con la bailaora venezolana Siudy Garrido en el espectáculo Entre mundos. Al finalizar estos exclusivos talleres, que también impartió en Barquisimeto junto a Mónica Fernández –su más destacada alumna-, tiene previsto reencontrarse con la bailaora venezolana en Los Ángeles para montar Amor brujo,  bajo la dirección de Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles.

 

Descendiente de una familia de artistas, Antonio Canales es un famoso bailaor y actor español, ícono mundial del flamenco, sucesor de los legendarios Antonio el Bailarín y Antonio Gades. Comenzó sus estudios en el Ballet Nacional, del que fue solista, y es al dejar la compañía cuando inicia una carrera como artista invitado junto con numerosas estrellas de la danza, con las que recorrió los grandes teatros del mundo. A lo largo de su extensa y fructífera carrera se ha hecho merecedor de importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Danza de España (1995), y la distinción del Consejo Internacional de Danza de la UNESCO como  “MIEMBRO DESTACADO DEL CID UNESCO” por representar a su país en el máximo nivel profesional del rubro Flamenco (2013).

Antonio Canales (3)

Canales ha participado en más de 50 creaciones como primer bailarín en diferentes compañías. También en innumerables galas de estrellas de la danza compartiendo escenario con Rudolf Nureyev, Maya Plisetkaya, Vladimir Vasiler, Fernando Bujones, Peter Schaufuss, Sylvie Guillem, Patrick Dupond y Julio Bocca, entre otros. Como docente, imparte cursos para niveles medio y alto en todo el mundo los cuales incluyen todas las técnicas y palos del flamenco. Desde Tokio hasta New York, desde Barcelona hasta Bogotá, y ahora en Barquisimeto y Caracas, todo un lujo, una oportunidad de oro para aprender sobre este baile de la mano del maestro.

 

Con estos talleres el Centro Internacional de Danzas Granada, academia que bajo la dirección de Margot Zubillaga ha formado a más de dos mil jóvenes a lo largo de sus 17 años de existencia, ratifica su compromiso con la enseñanza del flamenco, expresión artística signo de identidad de la etnia gitana que traspasó las fronteras de la Madre Patria para cautivar al mundo entero.

Los interesados en participar en los Talleres de flamenco deben comunicarse con el Centro Internacional de Danzas Granada por los teléfonos 0251 261 2608 y el 0414 512 5380, o escribir al correo electrónico margotzubillaga@hotmail.com.

Las entradas del show A solas con Antonio Canales están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao,  de martes a domingo de 10:00 AM a 2:00 PM y de 3:00 a 7:00 PM, y por el portal www.ticktemundo.com. El costo es Bs. 2000,00 en platea, y Bs. 1500,00 balcón; estudiantes (cupo limitado) Bs. 800,00.

 

Redes sociales de Antonio Canales

Facebook Antoñete Cabezas

Twitter @canales

 www.antoniocanalesbailaor.com

Redes sociales del Centro Cultural Chacao

 

Facebook Centro Cultural Chacao

Twitter @CculturalChacao

www.centroculturalchacao.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Un café en Buenos…

In Personajes

Un café en Buenos Aires con Silvia Miguens

View Post

Next Post

Cañeria y Arkangel este 28…

In Arte & Cultura

Cañeria y Arkangel este 28 de Febrero en el Hard Rock Café de Margarita

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...