• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Debut de la Bolívar en Bruselas se Convirtió en un Suceso Musical

13 enero, 2015

El Debut de la Bolívar en Bruselas se Convirtió en un Suceso Musical Pin It

El debut de la Bolívar en Bruselas se convirtió en un suceso musical

Con dos conciertos (domingo 11 y lunes 12), los 200 músicos venezolanos y su director se metieron en el corazón de los belgas, quienes vitorearon y aplaudieron de pie el repertorio ofrecido que incluyó como bis el «Alma Llanera» 

 

De los 40 años que El Sistema cumplirá en febrero próximo, Gustavo Dudamel y los músicos de la Sinfónica Simón Bolívar tienen 20 años tocando juntos. En 1995, conformaron la primera Sinfónica Nacional Infantil, y desde entonces han viajado por todo el mundo triunfando en las plazas artísticas más prestigiosas. Pero desde  pequeños aprendieron a no dormirse en los laureles, porque siempre hay nuevos retos. Esta vez ese reto se llamó Bruselas, segunda parada de la Gira Europa 2015, donde actuaron por primera vez.

El gran aplauso de entrada del concierto del domingo 11 fue para Dudamel, quien antes de alzar su batuta dijo: “Beethoven es símbolo de música, de arte y de humanidad. Quiero tocar este concierto por la paz, la tolerancia y la unión de la gente”.

Con una audiencia de 4.500 melómanos, quienes agotaron todas las localidades meses antes, este domingo 11 y lunes 12, la sala Henry Le Boeuf del Palacio de Bellas Artes de Bruselas (joya de la arquitectura Art Deco) fue testigo de cómo 201 venezolanos se metieron en el corazón del discreto y conservador público belga. Lo lograron con un repertorio conformado por laQuinta Sinfonía, de Beethoven, y fragmentos de El anillo del Nibelungo, de Wagner (primer programa) y Tres versiones sinfónicas, de Orbón y la Quinta Sinfonía, de Mahler (segundo programa).

“Hace poco vi un documental sobre El Sistema. En una entrevista Dudamel aseguraba que el sonido de las orquestas venezolanas era diferente. Luego de este concierto lo pude constatar: esta orquesta es algo muy distinto a lo que se haya escuchado antes aquí», dijo Gatz, mientras el reconocido chelista Misha Maisky, añadió: “La Quinta de Beethoven es una sinfonía que se toca mucho, pero que Dudamel y su orquesta llenan de energía y de refinamiento. En cuanto a Wagner, la interpretación fue muy impresionante, de principio a fin”.

El segundo concierto en Bruselas (lunes 12) fue el cierre triunfal. Una ovación de 25 minutos fue interrumpida por el primer bis: de nuevo se escuchó la alegre interpretación del “Mambo” de West Side Story, de Bernstein, que los músicos de El Sistema pusieron de moda en todo el mundo. El público volvió a encadenarse con la ovación, lo que Dudamel y sus músicos agradecieron con la Fuga con Pajarillo, de Aldemaro Romero, y el Alma Llanera, de Pedro Elías Gutiérrez.

Ulrich Hauschild, director musical del Palacio de Bellas Artes – recinto también conocido como Bozar-, dijo: “la audiencia belga es muy honesta. Si les gusta el concierto lo demuestra claramente, como lo hicieron con esta ovación de pie”. Igual apuntó el pianista venezolano, radicado en Bélgica, Sergio Daniel Tiempo: “Estoy impresionado por el crecimiento de la orquesta y con la respuesta del público: los belgas no regalan este tipo de ovaciones”. El Embajador de Venezuela en Bélgica, Antonio García, exclamó: “Este público ha podido ver ese pedazo de nuestro país lleno de solidaridad, compromiso y trabajo colectivo representado en esta orquesta”.

Luego de esta segunda parada, los músicos se presentarán en Frankfurt, ciudad a la que le siguen tres más en España y París. Esta Gira Europa 2015 de la Bolívar inicia la programación del 40 Aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rectos es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Puede seguir este periplo musical a través de la página web www.fundamusical.org.ve, y de nuestras cuentas en Twitter: @elsistema e Instagram: fundamusicalbolivar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Grandes Héroes” líder indiscutible…

In Cine

“Grandes Héroes” líder indiscutible de la cartelera cinematográfica venezolana

View Post

Next Post

Danilo Pérez es uno de…

In Personajes

Danilo Pérez es uno de los músicos más influyentes y dinámicos de nuestro tiempo .

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...