• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

El artista venezolano Milton Becerra exhibe tres muestras de su obra en Miami

21 enero, 2015

El artista venezolano Milton Becerra exhibe tres muestras de su obra en Miami Pin It

El artista venezolano Milton Becerra  ha consolidado una destacada presencia artística en Miami a través importantes muestras individuales que fueron parte del circuito de Art Basel Miami y que estarán exhibiéndose durante  el primer semestre de 2015. Collaborative Art Projects reúne fotografías de los años 70 en ArtMedia Gallery mientras que en la Galería Art Nouveau se presenta la muestra Wale’ Kerü Líneas de Luz,  texto de la critico colombiana Adriana Herrera Téllez quien  tiene  en esa ciudad un espacio alternativo para el arte contemporáneo, con la Fundación Aluna donde precisamente en su sede tiene  una exposición colectiva titulada Affective arquitectura donde presenta 3 fotografías de Milton,  de su serie Análisis de un proceso en el tiempo.

Wale’ Kerü Líneas de Luz esta conformada por 11 esculturas tridimensionales en variados formatos, partiendo de hilos tejidas que se superponen a elementos junto al uso del color,  además de una gran  instalación mural titulada  “Sacro Catino”, de 7 metros de largo por 3 de alto realizada con un gran cuarzo rosado, en la que se dibuja un hexágono con fibras de nylon de colores que lo sujeta.

Herrera Téllez define el aporte artístico de Milton Becerra como un ”viajero del tiempo y de vastos territorios,  que entreteje en su arte formas provenientes de fuentes espacio-temporales que –siendo tan diversas como distantes– convergen en una misma revelación: reflejan el prodigioso entramado del universo. Así, acerca el pasado de América a los descubrimientos de las teorías de la física cuántica; y los mitos y las primeras herramientas de la prehistoria, a las esculturas del arte geométrico abstracto contemporáneo”.

Igualmente comenta en el texto que acompaña la muestra, que fue en Paris, donde Becerra por primer a vez mostró su conjunción de “rocas y cuerdas en una instalación que dispuso a la entrada de la XI Bienal de París, como una invocación a la naturaleza, la fuente primordial de donde también provienen nidos y laberintos en su obra, siempre tensados o estructurados con hilo”.

La segunda muestra expositiva bajo el título de Collaborative Art Projects, reúne los registros fotográficos que hizo Milton de las propuestas de arte efímero que realzaron en los setenta, época decisiva para el desarrollo del arte contemporáneo en nuestro país, los artistas venezolanos Milton Becerra, Claudio Perna y Luís Villamizar y que hasta finales de febrero se presentara en ArtMedia Gallery, un espacio para el arte con interés en la fotografía, el video y los medios tecnológicos, bajo la curaduria del cubano venezolano  José Antonio Navarrete.

Con más de cuatro décadas de trayectoria artística, Milton Becerra es uno de los artistas venezolanos de mayor proyección internacional. Radicado en París desde 1980, su obra ha sido exhibida en numerosas exposiciones en galerías, salas y museos de Venezuela, Alemania, Francia, Costa Rica, México, Bélgica, Italia, Canadá, Brasil, República Dominicana, Estados Unidos, España Taiwán, entre otros países. Asimismo, ha recibido importantes distinciones nacionales e internacionales, y forma parte de colecciones públicas y privadas en nuestro país, así como en otras latitudes. Sus esculturas monumentales han sido emplazadas en numerosos lugares, tales como el Castillo de Nointel, Francia, la Colección Klinkvertwartung, Alemania, y el Parque Ibirapuera, en Sao Paulo.

 

Las muestras  se estarán presentando hasta finales de febrero en Miami, donde el artista permanecerá  para participar en la Feria Art Wynwood con la galería Art Nouveau.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¨El inquieto Anacobero¨: un…

In BOD - CorpBanca

¨El inquieto Anacobero¨: un cuento de Daniel Santos.

View Post

Next Post

¨Radioesquina¨ Plataforma Digital de Esquina…

In Danza & Teatro

¨Radioesquina¨ Plataforma Digital de Esquina Latina

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...