“CASI PODRÍA DECIRSE QUE CADA GENERACIÓN VIVE EL LIBRO A SU MANERA.” EDUARDO BURGER
Eduardo Burger nació en Caracas en 1975. Es comunicador Social con Maestría en escritura de guiones. Actualmente es Director Ejecutivo para la Fundación Medatia.
Eduardo Burger ha publicado el poemario Por las endechas tejidas (2006) y en el 2014 ganó el Primer Premio Fundavag de Literatura Infantil con Trompájaro.
“Escribir es una forma de vida, como una forma de vida es un celacanto o una espiroqueta.”
¿Qué razón lo motiva a escribir?: “El desconcierto.”
¿Lo más difícil de ser escritor?: “Aceptar que a lo mejor…uno llega a ser escritor.”
¿Rutina?: “Me cuesta andar sin una libreta en mi bolsillo…Caminar con lentitud suele ayudarme a entrar en calor.”
¿Tiene alguna musa de inspiración?: “La correspondencia.”
¿Cuáles autores lo inspiraron?: “Carroll, Borges, García Márquez, Rilke, Baricco, Lispector, Walcott, Piglia, Bolaño.”
¿Qué está escribiendo?: “Estoy recomponiendo un poemario, transformando otro en un texto para-teatral…”
¿Qué libro le hubiese gustado escribir?: “Blanco Nocturno, de Piglia.”
¿Cuál género no se ha atrevido a escribir?: “Novela.”
¿Cuál autor venezolano actual recomienda leer?: “Oscar Marcano.”
¿Qué libro no pudo terminar de leer?: “¿Qué lectura realmente termina en un libro?”
Recuerda con cuál libro se inició en la lectura: … con Alicia en el País de Las Maravillias de Lewis Carroll.
¿Cuál es el mejor lugar para escribir?: “Cerca de un café.”
Un libro para iniciarse en la lectura: “Toda la poesía de Lorca.”
Un libro para soñar: “Océano Mar, de Baricco.”
Un libro para no leer: “El Alquimista, de Coelho.”
Un libro para leer en el baño: “La Insoportable levedad del ser.”
“Casi podría decirse que cada generación vive el libro a su manera.”
¿Consejo para un principiante en la escritura?:” Frente a la palabra, siempre somos principiantes.”
Eduardo Burger, escritor ganador del Concurso Fundavag de Literatura para niños