• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Edgar Borges,autor de “La ciclista de las soluciones imaginarias”

22 enero, 2015

Edgar Borges,autor de “La ciclista de las soluciones imaginarias” Pin It
EDGAR BORGES

Tomàs Navarro conversará con Edgar Borges

La ciclista patafísica se presenta en Barcelona

 Portada de novela La ciclista de las solucion es imaginarias. Crédito de foto, Laura Muño z. (1)

El próximo jueves 29 de enero, en la librería Alibri, se realizará un encuentro con el autor de “La ciclista de las soluciones imaginarias”, una novela que se lee como un recorrido en bicicleta al barrio de un burócrata denominado el señor Silva. Sobre la obra, Tomàs Navarro asegura que “Edgar Borges juega con la confusión, lo que genera una interesante tensión narrativa…No puedo hacer nada más que quitarme el sombrero y reconocer la maestría con la que ha trabajado y mezclado los delirios y alucinaciones con la realidad”.

EDGAR BORGES
EDGAR BORGES

Precedida de elogios de la crítica y de los lectores que se dieron cita en dos encuentros en Madrid, la novela “La ciclista de las soluciones imaginarias” (Ediciones Carena) se presentará en Barcelona. El psicólogo y escritor Tomàs Navarro conversará, ante los lectores, con Edgar Borges (Caracas, 1966), autor de la obra. Por su parte, el editor José Membrive ofrecerá las palabras iniciales del evento.

La novela es contada desde la voz del señor Silva, un funcionario público que padece “el mal de la mirada trastocada”, una enfermedad que en cada crisis le hace desconectar del presente, para en lugar de su realidad en un barrio madrileño, ubicarlo en su pasado cuando fue feliz en México. Silva no sabe con exactitud si es prisionero de su trabajo en el ayuntamiento, de la rutina que siguen los vecinos o de su esposa. Laura, la mujer del funcionario, es una docente con vocación de arquitecta que se ha unido al señor Burgos, el contratista que maneja los hilos de la realidad local, para crear una rutina según sus intereses. La realidad de Silva, y la del barrio, cambiará ante la llegada de una ciclista acróbata y fotógrafa. De inmediato, el poder se alista para no permitir que la forastera cambie la dinámica del lugar. La acusarán de patafísica y de hechicera.

En la obra el título de señor se le adjudica a las personas como una marca de la burocracia dominante. “Últimamente todos nos llamamos señor”, dice Silva en uno de sus momentos de confusión. En contrapeso, la ciclista pretende reivindicar lo que, según ella, era un barrio de inventores. En su intento, refugia en un edificio a mendigos creadores de inventos denominados “Panecillos guarda secretos”; “Guante sanador”; “Cápsula del descanso” y “Cesta voladora” (de alimentos para pobres).

“La ciclista de las soluciones imaginarias” es una novela que se lee como un recorrido en bicicleta por el barrio del señor Silva. El matrimonio, el trabajo y el vecindario como forma de una misma burocracia; la niñez perdida o la mirada trastocada, son algunos de los temas que se abren en la ruta de la obra. La bicicleta opera como la fuerza que llega para romper la parálisis de Silva, o acaso el vehículo imaginario de un cuerpo que ansiaba el movimiento. Al inicio de la obra, la ciclista dice una frase que resume la misión de este medio en la historia: “La bicicleta, la única máquina que necesitamos para levitar por los caminos de la tierra”.

Invitación_BarcelonaEl jueves 29 de enero, a las 19:30h.,  la librería Alibri recibirá a Edgar Borges, autor, además de “La ciclista de las soluciones imaginarias”, de novelas como “La contemplación” y “El hombre no mediático que leía a Peter Handke”.

Dirección: Carrer de Balmes, 26, 08007 Barcelona, España

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Ichamo.com renueva la industria…

In Tendencias

Ichamo.com renueva la industria discográfica venezolana

View Post

Next Post

Primera Carrera 10K y Caminata…

In Eventos

Primera Carrera 10K y Caminata 5K de Clínicas Colina

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...