• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Un Edén en el MAC

28 enero, 2015

Un Edén en el MAC Pin It

Jubileo IV- Chadwick Lynn

Jubileo IV Chadwick Lynn

Entre el canto de aves, árboles y plantas de bellas especies, se encuentran unas  esculturas que no solamente impactan por su tamaño y estilo sino porque parecieran brotar naturalmente de la tierra.  Y es que con el deseo de acercar el arte escultórico a un contexto poco tópico, el Museo de Arte Contemporáneo nos ofrece un Jardín de Esculturas en donde a cielo abierto tenemos la posibilidad de acercarnos al arte y disfrutar de la naturaleza.

Ciclista Reposando - Jorge Segui 01

Ciclista Reposando – Jorge Segui

El proyecto de la creación del jardín se realizó en el año 1990, por el arquitecto Nikolaj Sidorkovs y con el apoyo del arquitecto Nelson Quintero. En el año 2002 se ejecutó una renovación de la mano nuevamente de Sidorkovs. Cuenta con un espacio de 1500m2 y un total de once obras pertenecientes a la colección FMN-MAC, en donde individual o colectivamente se vive una experiencia en la que se seducen los sentidos a través del arte tridimensional.

Mujer con cabeza de muerto- Baltasar Lobo (1)

Mujer con cabeza de Muerto Baltasar

Al jardín se tiene acceso desde el Nivel Bolívar de la Zona Cultural de Parque Central, o desde el interior del Museo, por la sala 9. En este oasis residen obras monumentales de Baltasar Lobo, Chadwick Lynn, Jorge Seguí, Kenneth Armitage, Nohemí Márquez, Colette Delozane, Juan Bordes y Hernán Rodríguez.

Diferencia entre el arte escultórico interior y exterior

El mundo evoluciona rápidamente y sin darte cuenta te encuentras en enormes espacios donde el hombre es uno más de los miles o millones, rodeado de edificaciones y concreto por todas partes. Las esculturas en el exterior se apropian de los edificios y de la naturaleza para transformar, despertar ideas, sentimientos y emociones a quienes tienen el don de saber apreciarlas.

Para diseñar una escultura para el exterior el artista no solo debe conocer sobre la técnica escultórica y el buen uso de diferentes materiales, sino también tener la capacidad de visión espacial y una sensibilidad concreta para poder ordenar su obra en un ambiente lleno de objetos ajenos y que aún así tenga la aceptación del espectador. No se trata de competir con la naturaleza sino de hacer una fusión para brindarle a la comunidad una propuesta innovadora pero siempre con la misión de disfrutar visual y espiritualmente del arte.

Además otro factor que influye en los escultores al momento de diseñar su pieza para el exterior es la luz. Debido a que la luz determina la percepción de la forma y el volumen de los objetos. Un juego de luces puede incidir en el sentido de la obra.(FMN/MAC/Kelly Mejía)

 

(Prensa-FMN, enero 2015)

—

Kelly Mejía.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Etienne Abelin en compañía…

In Eventos

Etienne Abelin en compañía de Marinés Rodríguez transformarán la Sala Fedora Alemán en un club experimental.

View Post

Next Post

Periodismo y literatura: charla en…

In Destacados

Periodismo y literatura: charla en red con Héctor Abad Faciolince

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...