• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Curso Intensivo de Realización Documental

8 enero, 2015

Curso Intensivo de Realización Documental Pin It

logo

 

 

 

 

 

 

 

unnamed

 

Ultimos días para inscribirse en el
Intensivo de Realización Documental

Febero 2015 / Buenos Aires (20ª Edición).

PRESENTACIÓN:

El Curso Intensivo de Realización Documental tiene como objetivo proveer los conocimientos necesarios para comenzar a realizar tus propios documentales. Un curso intensivo de entrenamiento de 4 semanas, un laboratorio de experiencias únicas, internalizando todos los conocimientos del proceso de producción de un film documental, mientras realizas uno tú mismo.Aprenderás conocimientos teóricos fundamentales y desarrollarás habilidades técnicas en la práctica de la realización, la cámara y el sonido, y debatirás en compañía de personas que viven, respiran y aman el documental, mientras vives a la vez ésta experiencia. Trabajarás en grupos reducidos con docentes que prestarán atención a todos los procesos en los que te verás involucrado. A partir de una gran experiencia práctica, aprenderás a trabajar de forma independiente y de forma grupal (como integrante de un pequeño equipo de rodaje). Ambos conocimientos indispensables para la realización de documentales en la actualidad. Un curso especialmente diseñado para personas que estén listas a vivir una experiencia uníca en el aprendizaje del «hacer» cine documental.

 unnamed (1)

Duración: 1 mes.
(en dos turnos, 6 horas diarias, Taller de Realización y Seminarios técnicos) +Rodaje + Edición.

Horario: Las clases se desarrollan de Lunes a Viernes. 
Por la mañana de 10:30 a 13:30 horas, luego un intervalo para almorzar, y continuamos de 15:00 a 18:00 horas.
Finalizado el día continúas trabajando en la investigación para tu proyecto.
(durante el curso debes reservarte los fines de semana a partir de la segunda semana para prácticas y rodajes)
 

Plazas:
 12 alumnos, máximo

Calendario del curso: Agosto 2014
Fecha de Inicio 2 de febrero, Finalización 24 de febrero de 2015.

LA MIRADA DOCUMENTAL:
Permitirnos ver, sentir y comprender algo de las realidades opacas, complejas o paradójicas que nos rodean, eso es lo que viene haciendo el documental desde sus mismos comienzos, con la salida de los obreros de la fábrica o la llegada del tren a la estación. Pero si uno piensa que lo que ha cambiado en este siglo es no sólo el cine sino el lugar mismo del espectador, abrumado hoy de informaciones, aspirado por el consumo acelerado de mensajes, perdido en el laberinto del mundo transformado en espectáculo, tal vez lo contemporáneo en el documental tenga que ver con la posibilidad de intentar describir las puestas en escena actuantes en nuestra sociedad, para reconocer en ellas las trampas, los señuelos, los falsos rostros, las falsas virtudes. Y para eso, necesariamente, tendrá que confiar en las íntimas pero pacientes y obstinadas fuerzas de la mirada y de la escucha: el documental, entonces, como posibilidad de una puesta a distancia que exhala una perspectiva, una elaboración, un pensamiento. Sí: el documental como mirada. Y la mirada como límite. Porque, ¿cómo mostrar sin esconder lo que no se muestra y hasta servirse de lo que se muestra para aún esconder? Ya que ver, en el cine, es comenzar por no ver, aceptar no verlo todo, ni todo a la vez ni todo al mismo tiempo. Seguir una organización espacio-temporal, un recorte y un montaje del mundo. El documental, tal vez entonces, como el descubrimiento sin cesar ampliado de sus límites, de lo que falta a la mirada y a la escucha en el momento mismo en que se hace posible.

El Curso Intensivo de Realización Documental es un programa de intercambio y convivencia entre participantes de distintas nacionalidades. Con una duración de un mes y clases intensivas mañana y tarde; el objetivo es introducir a los alumnos, futuros cineastas-documentalistas, en el mundo del cine de lo real, para que a partir de sus preocupaciones e intereses sean capaces de construir relatos visuales sólidos y personales. Son cuatro intensas semanas de trabajo inmersos en el documental y sus problemáticas.

Hay ayudas disponibles para alumnos argentinos y residentes, solicita más información a: info@observatorio.mobi

 

+info sobre el curso visita nuestra página web

www.observatorio.mobi
Si deseas información puedes comunicarte al +54 11 4773 7792
o nos puedes escribir a
 info@observatorio.mobi

 

3 foto

Una de las claves del OBSERVATORIO es ser un espacio en constante renovación, con un equipo de trabajo atento siempre a las distintas tendencias, tecnológicas y artísticas, y a la innovación cinematográfica. Ésta una de las características de la escuela, que además de ser la Primera de Iberoamérica y una de las siete del mundo dedicadas exclusivamente al Cine Documental, la han convertido en un espacio de referencia y de generación de propuestas originales, cuyos resultados se pueden ver en los más importantes festivales y diversos espacios dedicados al cine y a la cultura.

4 foto

 

PRESENTACION

El Diploma en Documental de Creación del OBSERVATORIO – Escuela de Cine Documental, ( DDC) es un programa de estudios teórico-práctico diseñado con el objetivo de formar realizadores y productores con una mirada personal en el área del documental contemporáneo. Con una fuerte base teórica sobre las características del cine de no-ficción, el curso plantea un trabajo intenso sobre éste tipo de práctica cinematográfica que es hoy el principal vehículo de expresión de autores que experimentan desde la forma nuevas construcciones audiovisuales concebidas a partir de lo real, pero que a su vez transforman la realidad, en un diálogo permanente.

 

5 foto

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Dirección de Cultura…

In Arte & Cultura

La Dirección de Cultura de Maracaibo y el Talento Artistico Durante 2014

View Post

Next Post

Lecturas lúdicas, Biblioteca Departamental Jorge…

In Literatura

Lecturas lúdicas, Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Cali, Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...