• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

“Cuatro con Mandolina” Gustavo Colina y Andrés Pérez

16 enero, 2015

“Cuatro con Mandolina”  Gustavo Colina y Andrés Pérez Pin It

logo

 Este domingo con Gustavo Colina y Andrés Pérez

 “Cuatro con mandolina”

Gustavo Colina acompañado de Andrés Pérez Palmar, llenarán de tradición el Domingo Familiar Formativo del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, este domingo 18 de enero a las 11:00 de la mañana.

 

“Cuatro con mandolina” es el nombre de este singular concierto que representa la maestría de Gustavo Colina en la interpretación del cuatro y Andrés Pérez en la ejecución de la mandolina, quienes interpretarán los temas “Hoy domingo”, “Flor de loto”, “Carmen la que contaba”, “Seis por derecho”, “Polo margariteño”, “Luna de Maracaibo”, décimas, popurrí latinoamericano y mucho más, totalmente gratis.

Gustavo Colina es un intérprete que inició su carrera artística en varios espacios culturales de Maracaibo, incluyendo el CAMLB, dentro de su producción discográfica resaltan “Del flamenco al joropo” (2001); “Lluvia sobre el metal” (Dedicado al Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez); “Gustavo Colina y sus amigos” (2009), entre muchos otros. Mientras que el talentoso Andrés Pérez ha dedicado su vida a la música tradicional venezolana, con tan solo 22 años es cultor, compositor, productor y profesor de mandolina en el núcleo de la Orquesta Sinfónica “Rafael Demóstenes Puche”, en el municipio Miranda.

El CAMLB como gran institución cultural, abocada a los valores humanos y artísticos de su comunidad se siente entusiasmado en recibir el evento “Son cuatro con cuatro”.

Gustavo Colina: es falconiano, y maracucho a la vez, porque sus vivencias se trasladaron a Maracaibo en su formación académica y por ende a todo aquello que le aportó en su crecimiento y desarrollo, un artista que -vale la anécdota- en su paso por las aulas de la Universidad Cecilio Acosta mostraba sencillez acompañado siempre de su amado instrumento, el cuatro, en aquellos años en los que mi generación estudiantil (sucediendo la generación de Gustavo en la misma universidad), recibiamos con naturalidad las melodias de su cuatro al visitar ocasionalmente nuestro aula en momentos de receso

Andrés Pérez Palmar: Músico, mandolinista, compositor, productor y vegetariano, existiendo desde el 27 de noviembre de 1992.

Con ocho años de edad inicia su formacion musical en la Casa de la Cultura «Gabriel Bracho» en su pueblo natal: Los Puertos de Altagracia Venezuela. A los 10 encuentra el camino de la mandolina y lo transita en busca de una manera particular de interpretar el instrumento y aportar al desarrollo del mismo. Sus maestros han sido: Victor Quiñones, Alfredo Molero, Jose Cepeda, Hector Suarez.

Dedicado a la música popular y la música contemporánea, ha sido embajador cultural de Venezuela y ha ofrecido conciertos en distintos países de América y Europa: Colombia, México, Argentina, Perú, Holanda, Italia y Alemania. Al mismo tiempo ha compartido escenario y participado en producciones discográficas con grandes exponentes de la música venezolana.

Actualmente es integrante de Matíz Ensamble, director musical de los Hermanos Palmar y ofrece conciertos como solista con «Andrés Pérez Palmar Cuarteto».

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Museo Tamayo presenta…

In Eventos

El Museo Tamayo presenta “Yayoi Kusama. Obsesión infinita”

View Post

Next Post

Vive por TNT la 21…

In Presencia Conarte

Vive por TNT la 21 Entrega de los Screen Actors Guild Awards®

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Taller “De crónica roja a la dramaturgia en blanco” dictará Javier Vidal en el CVA Las Mercedes.

30 octubre, 2025

View

Llega la Bienal Internacional de Danza de Cali 2025

30 octubre, 2025

View

Transmisión Premios Macondo en Canal Capital

29 octubre, 2025

View

El universo travesti de «Las mártiras» llega a las tablas caraqueñas de la mano de Estephany Herrera.

29 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...