• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Cuatro compositores venezolanos rinden homenaje a las víctimas del holocausto

30 enero, 2015

Cuatro compositores venezolanos rinden homenaje a las víctimas del holocausto Pin It

banesco_blog_inmemorianfundana

El próximo domingo 1º de febrero se realizará el concierto In memoriam, que anualmente organiza Espacio Anna Frank con motivo del Día Internacional de la Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, cuya significación este año cobra singular relevancia por cumplirse 70 años de la Liberación del campo de exterminio de Auschwitz.

En esta oportunidad, Espacio Anna Frank convocó a un selecto grupo de compositores venezolanos: Alfredo Rugeles, Diana Arismendi, Ricardo Teruel e Icli Zitella, quienes crearon cuatro obras para tan especial ocasión, las cuales serán interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), bajo la dirección del maestro Rugeles.

Estas obras inéditas conjugan las sonoridades habituales de la orquesta sinfónica con recursos tecnológicos, instrumentos no tradicionales como el Shofar y las voces de solistas; todo lo cual, sin duda, sorprenderá al público asistente por su calidad y novedad.

Los asistentes al concierto presenciarán entonces el estreno mundial de Oración para clamar por los oprimidos, para orquesta y mezzosoprano, de Alfredo Rugeles; In memoriam, para soprano, narrador y orquesta sinfónica, de Diana Arismendi; Agujeros en el alma (2014), para orquesta sinfónica y sonidos grabados, de Ricardo Teruel; y Shuvá Adonai et shevitenu, para orquesta sinfónica, de Icli Zitella. Como solistas invitados para esta ocasión figuran la soprano Sara Catarine, la mezzosoprano, Jessica Colmenares, el actor Luigi Sciamanna y el violinista Dmitri Pylenkov.

La cita es en el Teatro del Colegio María Auxiliadora, ubicado en la tercera avenida de Altamira, entre sexta y séptima transversal (diagonal al Altamira Tennis Club), a las 11 am. Como siempre, será un evento de entrada libre, y el público podrá retirar sus boletos a partir de las 9 am en la entrada del Teatro.

Ese día se contará con un dispositivo especial de seguridad para que los asistentes puedan estacionar su vehículo en las inmediaciones del colegio y para que aquellos que prefieren asistir sin vehículo puedan trasladarse en unidades de transporte público desde las inmediaciones de la Plaza Francia de Altamira.

La realización de este importante evento ha sido posible gracias al apoyo de la Dirección de Cultura de la Unión Israelita de Caracas, el Comité Venezolano Yad Vashem y las Embajadas de Alemania, Italia, Argentina y Austria, y está enmarcado en la celebración aniversario de los 85 años de la Orquesta Sinfónica de Venezuela.

Adicionalmente, está prevista la realización de una serie de actividades educativas y culturales vinculadas a la conmemoración, como la habitual cinetertulia (que se efectuará el 7 de febrero en el Centro Comercial Lido, en Chacao), el Seminario Holocausto, nunca jamás, co-organizado junto al Comité Venezolano Yad Vashem y universidades de Caracas, junto a otras propuestas que serán divulgadas oportunamente por las redes sociales y distintos medios de comunicación.​

wpid-alfredo-rugeles-2014-e-jpg1

Este evento cuenta además con la participación de la soprano Sara Catarine, la mezzo-soprano Jessica Colmenares, el actor (Narrador) Luigi Sciamanna,  el violinista Dmitri Pylenkov y la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo nuestra dirección musical.
En la invitación adjunta podrán ver los detalles. Esperamos que nos puedan acompañar!
Reciban un cordial y afectuoso saludo,
Alfredo Rugeles
 
 
Concierto In Memoriam 2015
Domingo, 1 de Febrero de 2015
Hora: 11:00 a.m.
Teatro del Colegio María Auxiliadora
Tercera avenida, entre sexta y séptima transversal, diagonal al Altamira Tennis Club
Urb. Altamira, Chacao
 
Programa
1.»Shuvá Adonai et Shevitenu…» (2014)………………………..…………………….……………..Icli Zitella 
para orquesta 
En memoria de las víctimas de la Shoá (1941-1945)
 
 
2.. «Oración para clamar por los oprimidos» (1989) (2014-2015) ………………………..Alfredo Rugeles 
para mezzo-soprano y orquesta, con poesía de Manuel Felipe Rugeles 
 
Solista: Jessica Colmenares, mezzo-soprano
 
3. De las «Deux Mélodies Hébraïques» (1914), «Kaddisch»………………..………………..Maurice Ravel
Versión para violín solo y cuerdas, arreglo de: David Johnstone
 
Solista: Dmitri Pylenkov, violín
 
Intermedio
 
4.  «Agujeros en el Alma» (2014)………………………………………………………………………….Ricardo Teruel   
para orquesta y sonidos grabados, en memoria de las víctimas del Holocausto
 
4. «In Memoriam» (2014)…………………………………………………………………………………….Diana Arismendi 
para soprano, narrador y orquesta sinfónica
 
I. Cámara oscura
II. Sacrificio por fuego
III. Nosotros los salvados
 
Solistas: Sara Catarine, soprano
Luigi Sciamanna, narrador
 
Orquesta Sinfónica de Venezuela
Director Invitado: Alfredo Rugeles

—

Alfredo Rugeles

http://www.alfredorugeles.com

http://www.colegiocompositores-la.org

http://www.festivallatinoamericanodemusica.com

http://www.fundamusical.org.ve

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Maluma estrena videoclip "…

In Música

Maluma estrena videoclip " Carnaval"

View Post

Next Post

Johnnie Walker Gold Label Reserve…

In Enogastronomía

Johnnie Walker Gold Label Reserve es la marca oficial de los Premios GoyaÒ 2015

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

13 agosto, 2025

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...