Ante la información de que los archivos personales del Premio Nobel Gabriel García Márquez fueron adquiridos por The Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional se permiten manifestar que la Directora de la Biblioteca Nacional, Consuelo Gaitán, fue delegada por el Gobierno Nacional desde finales de 2013 para comunicar a la familia García Barcha el interés por que el legado del escritor reposara en Colombia y específicamente en los fondos de la Biblioteca Nacional.
En las ocasiones en que el tema fue abordado por parte de la Directora de la Biblioteca, la familia manifestó su voluntad por aplazar cualquier tipo de determinación sobre el particular, hecho que le fue comunicado a la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.
Sobre la supuesta subasta pública vía internet en donde se ofertaron los archivos privados del Nobel, como lo aseguró un medio de comunicación y se ha difundido en algunas redes sociales, el Gobierno Nacional informa que sostuvo conversaciones telefónicas tanto con la periodista del New York Times, Jennifer Schuessler, como con las oficinas de Glenn Horowitz, también en Nueva York. Ambas fuentes confirmaron que los archivos nunca estuvieron disponibles en subasta pública y que su posible venta no fue anunciada por internet ni por ningún otro medio.
El Gobierno Nacional lamenta que estos documentos no reposen en Colombia pero respeta la decisión tomada por la familia. Aunque reconoce que la Biblioteca Nacional de Colombia cuenta con la capacidad para la conservación y digitalización de este tipo de archivos como lo hace con la colección de Mutis, Cuervo y Arciniegas, también exalta que el archivo literario de la Universidad de Texas es uno de los más importantes del mundo, puede garantizar su conservación, así como el uso para fines públicos y de carácter académico, además valora el prestigio de este centro universitario donde reposan archivos tan importantes como el del escritor argentino Jorge Luis Borges y el irlandés James Joyce.
Familia García Barcha entregará objetos personales de Gabriel García Márquez a la Biblioteca Nacional
rédito de Foto: Edward Lora M – @edwardloram
Durante una rueda de prensa en la que la Ministra Mariana Garcés y la Directora de la Biblioteca Nacional, Consuelo Gaitán, precisaron algunos aspectos sobre el destino del archivo personal del escritor, se dio a conocer el gesto de la familia del Nobel.
Tras hacer algunas precisiones sobre las diversas versiones de prensa que han circulado este lunes respecto a la determinación de la familia García Barcha en entregar el archivo particular del Premio Nobel de Literatura a The Harry Ransom Center de la Universidad de Texas (EE.UU.), la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, junto con la Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaitán, manifestó que tanto la máquina de escribir en la que García Márquez había escrito Cien años de soledad –considerada su obra cumbre-, junto con la Medalla y el Diploma del Premio que recibiera en Estocolmo, así como la totalidad de las versiones de sus libros publicados en otras lenguas, que reposaban en su biblioteca personal.
En tal sentido, la familia García Barcha expidió un comunicado este lunes, de acuerdo con el cual se desmentía, de manera categórica, la versión de acuerdo con la cual el archivo particular hubiera sido ofertado a una institución distinta al Harry Ransom Center, que hubiera llegado a ser subastado o puesto al menor postor.
»Nosotros decidimos que el archivo de los documentos literarios y del correo fuera al Centro Harry Ransom, por ser uno de los lugares que hace éste tipo de archivo y preservación de documentos mejor que nadie», reza uno de los apartes del comunicado que expidió la familia.
Para luego dar paso al anuncio respecto a la entrega de una serie de objetos que pertenecieron al Premio Nobel, de acuerdo a las conversaciones que a lo largo de más de un año se han venido adelantando entre la Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia y la familia García Barcha.
»Hay otra serie de objetos personales de Gabo como son por ejemplo la máquina de escribir en donde escribió ‘Cien Años de Soledad’, la Medalla y el Diploma del Premio Nobel, así como parte de su biblioteca personal que están destinadas a la Biblioteca Nacional de Colombia, con quienes hemos mantenido conversaciones durante más de un año», se afirma en otro de los apartes del comunicado firmado por la señora Mercedes Barcha y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, quienes también manifestaron su intención de entregar algunos de los objetos personales del escritor al Gobierno de México, país en el que García Márquez vivió durante 50 años.
La Ministra de Cultura, junto con la Directora de la Biblioteca Nacional, precisó que el Gobierno Nacional ha estado al tanto del destino que la familia García Barcha decidió darle al archivo particular del Nobel, destacando la importancia y prestigio del centro de documentación que tendrá a su cargo el archivo personal del escritor, a la par de revelar las gestiones que viene adelantando la Biblioteca Nacional de Colombia en procura de hacer un centro de documentación sobre la obra de Gabriel García Márquez, que trabajará de la mano junto con el Centro Harry Ransom, de la Universidad de Texas.
»La familia García Barcha tiene un criterio co
n años de tradición, para que los países y la obra de Gabo tengan una relación adecuada, y por otra parte han visto el proyecto que el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional adelantan para hacer que su obra se lea más. Gabo se emocionó cuando conoció que el premio más importante al género del cuento tuviera su nombre, y la Biblioteca Nacional de Colombia viene trabajando en el centro de documentación más completo que pueda tenerse sobre Gabriel García Márquez», puntualizó la Directora de la Biblioteca Nacional, Consuelo Gaitán. Ver comunicado de la familia del Nobel.