2 al 6 de Febrero
INICIA CAPACITACIÓN DE IMPROVISACIÓN PARA PRINCIPIANTES EN EL ATENEO DE CARACAS
Será dictado por los actores de Improvisto, la famosa agrupación pionera del género en nuestro país.
¿Has escuchado hablar de la improvisación teatral? ¿Te gustaría aprender esta técnica que no solo te ayudará a ser un mejor actor, sino también a descubrir y manejar tu espontaneidad, imaginación, potencial creativo y autoconfianza?
El Ateneo de Caracas te invita entonces a acercarte a este mágico género, tan en boga hoy en día, en un taller intensivo para principiantes que será dictado del 26 al 30 de enero por los actores de Improvisto, quienes te brindarán las herramientas básicas y los conocimientos elementales necesarios para adentrarte en esta mágica experiencia.
Improvisación, según la Real Academia, quiere decir “hacer algo de pronto, sin preparación ni estudio”, y de eso se trata precisamente esta técnica escénica que permite contar historias que se generan y desarrollan en el momento mismo de actuarlas. El improvisador es al mismo tiempo dramaturgo, director y actor de la obra en el preciso momento en el que se va representando la historia, sin ensayos previos, guion ni elementos escenográficos, solo la imaginación y la destreza del actor para hacerla creíble al público.
Improvisto es la más famosa agrupación de este género en nuestro país. Su lema es “hay que rockear”, y sobre el escenario los actores “juegan”, no actúan. Creado en 2005 y con más de 20 temporadas en su haber, la característica principal de este espectáculo es hacer del público el protagonista principal de todas las improvisaciones a través del título que ellos escriban.
Esta agrupación de “improvisadores profesionales”, surgió en la sala del grupo actoral GA80 como resultado de un taller que dirigió el fundador y actual director de Improvisto, Jorge “Mondongo” Parra, y desde entonces han seguido ganando adeptos de esta propuesta marcada por la frescura y la espontaneidad.
Vantroy Sánchez, Mariana Michinell, Juan Andrés Belgrave, La Nadia María, Ron Chávez, Ale Otero, Cheo Mora, Yurubí Soto y Francisco Mastrojeni, que asumen la responsabilidad de hacerle pasar al público un rato de diversión, marcado por la creatividad y la interacción humana.
El taller que ellos dictarán en el Ateneo tiene una duración de cinco sesiones, del 26 al 30 de enero, de 5.30 a 8 pm, con una inversión de Bs. 2.000, y las inscripciones ya están abiertas en el Centro de Formación Continua del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Collina, urb. Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión, teléfono 7937015.
Hay estacionamiento y vigilancia privada.