Un homenaje al maestro José Barros Palomino por los 100 años de su natalicio y su legado a la cumbia
10 años de La Noche del Río promoviendo las raíces musicales del Caribe
La cita es el jueves 12 de febrero a las 6 pm, en la Plaza Mario Santo Domingo del Parque Cultural del Caribe. Seis cantadoras y ocho agrupaciones conforman la programación de La Noche del Río. El conversatorio musical (a las 3 de la tarde de ese mismo día) abordará la historia y los nuevos rumbos de la cumbia. *El día anterior, los medios de comunicación, empresarios e invitados especiales recorrerán el Grande de la Magdalena en el encuentro Cantos al Río, sobre la emblemática embarcación La Mita de la Sociedad Portuaria de Barranquilla.
La Noche del Río es se ha consolidado durante estos 10 años como el más importante evento de tradición musical, en el marco del Carnaval de Barranquilla, que muestra la riqueza en música, danza y tradición oral del Caribe colombiano y en particular, de las zonas ribereñas al río Magdalena. Es un homenaje que desde Barranquilla, se hace a las ricas manifestaciones culturales de las poblaciones comprendidas desde la Depresión Momposina hasta su desembocadura en el Mar Caribe.
Con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura de Colombia, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la empresa privada, desde el año 2006 y de manera consecutiva, el Parque Cultural del Caribe ha realizado La Noche del Río, que en este 2015 celebra su Décimo Aniversario, con artistas y actividades de primer nivel. Con este evento se cumple un objetivo central en la difusión de la apropiación social de este acervo patrimonial caribeño: educar por medio de una fiesta sobre la conservación del río como vehículo de preservación de las manifestaciones culturales de las riberas del Grande de la Magdalena.
A lo largo de estos años, La Noche del Río ha tenido más de 80 agrupaciones en escena que suman más de 800 artistas entre músicos, danzantes, cantadoras y cantadores que durante nueve ediciones han presentado su talento ante más de 63 mil personas que han abarrotado la Plaza Mario Santo Domingo del Parque Cultural del Caribe, disfrutando esta expresión cumbre de la tradición.
Los artistas que se presentarán en esta Décima Edición mostrarán lo mejor de la cumbia, el bullerengue, el chandé, la gaita y la tambora, reflejando la frescura del viento y los movimientos de nuestro río.
Para estos 10 Años de La Noche del Río, la nómina oficial de artistas de nuestro folclor será:
1. Petrona Martínez y su agrupación.
2. Los Gaiteros de San Jacinto.
3. Las Cantadoras Martina Camargo y Lourdes Acosta, acompañadas por el Conjunto Tradición.
4. Las Alegres Ambulancias de Palenque.
5. El maestro Gumercindo Palencia y su grupo Yacambú.
6. Las Cantadoras Lina Babilonia, Wendy Rosado y María Fernanda Chávez.
7. Elkin Robinson de Isla de Providencia.
8. Kuisitambó y su homenaje al maestro José Barros Palomino.
9. Música Arhuaca IKU de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Noche del Río es el magno evento anual del Parque Cultural del Caribe, en esta edición 2015 se presenta en concertación con el Ministerio de Cultura y en alianza con la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la empresa privada con el patrocinio de Triple A y el apoyo del Hotel Génova “El Hotel de La Noche del Río”.
La Cumbia, tradición y nuevos rumbos
En el marco de la Décima Edición de La Noche del Río, el Parque Cultural del Caribe – Museo del Caribe ofrecerá, a las 3 pm de ese mismo día 12 de febrero, el conversatorio musical: La Cumbia, tradición y nuevos rumbos. El cual se llevará a cabo en la Sala Múltiple de esta entidad cultural; es dirigido a músicos, investigadores, estudiantes y públicos afines. Contará con la presencia de los hacedores de la tradición que intervendrán en el espectáculo nocturno y tiene un cupo máximo para 150 asistentes con inscripción previa.
La temática será desarrollada por tres conocedores y estudiosos de la cumbia como los son el investigador musical Álvaro Bermejo, el antropólogo Darío Blanco y el documentalista e investigador Mauricio Martínez, quienes bajo la moderación del también investigador musical Rafael Bassi Labarrera, miembro del comité curatorial de La Noche del Río, desarrollarán una amena tertulia alrededor de la cumbia, las tradiciones que la envuelven, el aporte al folclor colombiano y latino, y las plataformas de difusión y proyección continental con las que cuenta hoy día.
Apoyados en documentos audiovisuales que contextualizarán la temática, los expertos también expondrán ante los asistentes, aspectos claves sobre el homenaje que en este 2015 se le hace en La Noche del Río y también a nivel nacional, al maestro José Benito Barros Palomino, en conmemoración de los 100 años de su natalicio y el invaluable legado de su vida y obra, a su majestad la cumbia.
Los interesados en asistir al conversatorio pueden contactarse a los teléfonos 3720582 al 84 extensiones 23 y 27 para formalizar su inscripción. La entrada es completamente gratis.
Cantos al Río
Así se denomina a un maravilloso recorrido por el río Magdalena a bordo de la embarcación La Mita de la Sociedad Portuaria de Barranquilla, el día anterior a la gran celebración (en este 2015 será el miércoles 11 de febrero de 8am a 11am). Este espacio convoca a invitados especiales entre medios de comunicación, empresarios, cuerpo diplomático e institucional y gestores culturales, que tendrán un excelente abrebocas al disfrutar por su propia experiencia al Grande de la Magdalena con músicos en vivo, historiadores, gastronomía típica y un incomparable ambiente Caribe. Requiere invitación.