• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

«Veinte años no es nada» Vladdo, el libro de la Vladdomanía

18 diciembre, 2014

«Veinte años no es nada» Vladdo, el libro de la Vladdomanía Pin It
vladdo

ello Divertimento
Páginas 464
Formato 19 x 24,5
Encuadernación Rústica con sobrecubierta
ISBN 978-958-58715-0-2
Notas Adicionales Incluye textos de presentación de Felipe López Caballero y Juan Gabriel Vásquez
Fecha de Publicación diciembre de 2014
Subtítulo El libro de la Vladdomanía

 

Reseña del libro
Este libro es una recopilación y selección de más de setecientas caricaturas de la Vladdomanía organizadas cronológicamente, desde 1994 hasta 2014, que evidencian los momentos más álgidos y definitivos de Colombia y el mundo durante ese periodo de tiempo. Vladdo es un caricaturista, periodista y dibujante crítico que hace veinte años creó la Vladdomanía en Semana, sección que se ha convertido en una de las más consultadas y emblemáticas de esta revista. El libro incluye textos de presentación de Felipe López Caballero, presidente de Semana, y de Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor que en su más reciente novela se basó en un caricaturista político como Vladdo para darle vida a su protagonista. En su texto de presentación a este libro se puede leer: “Repasando estas páginas, uno se da cuenta de lo poco que ha cambiado el país: los dibujos de hace veinte años se podrían publicar hoy sin pérdida de su pertinencia. Son, podría decirse, parte de nuestra memoria. O tal vez sean justamente lo contrario: un testimonio de nuestra desmemoria. Por eso los necesitaremos veinte años más”.
-Biografía del autor
Vladdo es caricaturista de la revista Semana, columnista de El Tiempo y director del programa de televisión NSN No–Ticias, un espacio semanal de opinión con formato de noticiero. Aunque nació en 1963 en Bogotá, pasó toda su niñez y parte de su adolescencia en Armenia, donde aprendió a hacer sus primeros trazos y desarrolló una afición especial por el tango. En 1986 empezó su carrera periodística en el diario La República y ha publicado sus dibujos en los diarios El Nuevo Siglo, El País, El Espectador y El Tiempo; y en las revistas Consigna, Cromos, Credencial y Diners. En 1994 inauguró la Vladdomanía en Semana, donde también fue editor de informática. Vladdo ha obtenido cinco premios nacionales de periodismo, y en 2002 la Sociedad Interamericana de Prensa le otorgó el Premio de Excelencia en caricatura. Vladdo fue director de la revista Poder y columnista de los periódicos Portafolio y El Nuevo Siglo y del Huffington Post en español. Es autor de una docena de libros y ha participado en la redacción de varias obras de periodismo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Majarete Sound Machine Despide…

In Música

Majarete Sound Machine Despide el 2014 y su Primer Disco “Afrodisíaco”

View Post

Next Post

Por el camino de Belén,…

In Eventos

Por el camino de Belén, Pesebres en Panamá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...