• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Seminario web: Consejos para narrar historias de seguridad ciudadana en televisión

4 diciembre, 2014

Seminario web: Consejos para narrar historias de seguridad ciudadana en televisión Pin It

El periodismo en televisión exige un conjunto de normas  investigativas, narrativas y éticas propias del lenguaje audiovisual. ¿Cómo aplicar esos principios a la hora de narrar historias sobre seguridad ciudadana?

da9e411685

En este seminario web, el periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, director de los programas de televisión de Canal 12 Esta Semana, un magazine dominical de reportajes y entrevistas; y Esta Noche, un espacio diario de entrevistas y debates; así como editor de www.confidencial.com.ni, compartirá su experiencia dirigiendo la producción de historias relacionadas con violencia, narcotráfico e inseguridad.

Con ejemplos de su propio trabajo, Chamorro compartirá consejos y buenas prácticas para el tratamiento de la imagen, para sortear limitaciones como el acceso a fuentes y contrastar el discurso oficial. También nos hablará de su trabajo como director y editor de reportajes audiovisuales y de cómo coordina su trabajo con los reporteros que hacen el trabajo de campo.

Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua)

Se graduó en la Universidad de McGill en Montreal y tiene una maestría en periodismo de la Universidad de Stanford. Dirige los programas de televisión de Canal 12 Esta Semana, un magazine dominical de reportajes y entrevistas y Esta Noche, un espacio diario de entrevistas y debates. También es editor de www.confidencial.com.ni. Fue director del diario Barricada, entre 1980 y 1994. Desde 1995, es presidente del Centro de Investigación de la Comunicación (CINCO), una ONG dedicada a realizar investigaciones sobre medios, opinión pública, cultura política, democracia y participación ciudadana. Ha sido Knight Fellow en la Universidad de Stanford y Profesor Visitante en la Maestría de Periodismo de la Universidad de Berkeley, California. En mayo 2009, obtuvo el Premio a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, otorgado por Casa América en Barcelona. En octubre de 2010 recibió el Premio María Moors Cabot que otorga la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York. Carlos Fernando Chamorro es miembro del Consejo Rector del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2014.

Seminario web: Consejos para narrar historias de seguridad ciudadana en televisión

Fecha: jueves 4 de diciembre
Hora: 1 de la tarde, hora de Colombia. CONSULTA AQUÍ TU HORARIO LOCAL

PARA INSCRIBIRTE EN EL WEBINAR HAZ CLIC AQUÍ y llena el formulario con tus datos. Una vez finalices recibirás en tu correo electrónico un mensaje con el enlace al que deberás ingresar el día del seminario web 10 minutos antes de la hora programada. Durante el seminario, escucharás a Carlos Fernando Chamorro y verás parte de su presentación. También tendrás habilitada una ventana de chat para que escribas tus preguntas, las cuales serán respondidas a lo largo de la actividad.

Esta actividad hace parte del Programa de formación e investigación para la cobertura periodística de la seguridad ciudadana, que desarrolla la FNPI en alianza con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Taller Historias con sombras

In Arte & Cultura

Taller Historias con sombras

View Post

Next Post

Foro y Muestra de Cortometrajes…

In Cine

Foro y Muestra de Cortometrajes por el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...