• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Se Publicarán los Poemas Inéditos de Pablo Neruda

23 diciembre, 2014

Se Publicarán los Poemas Inéditos de Pablo Neruda Pin It

TUS PIES TOCO EN LA SOMBRA Y OTROS POEMAS INÉDITOS” DE PABLO NERUDA LLEGARÁ A MEDIADOS DE ENERO

 A mediados de enero se publicarán los poemas inéditos de Pablo Neruda de los que te hablamos hace meses:Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos.

Editados por Seix Barral, suponen un acontecimiento literario, no sólo por el simple hecho de poder leer algo “nuevo” de Neruda, sino porque estos poemas inéditos pertenecen a un periodo que abarca desde principios de los años cincuenta hasta poco antes de su muerte, en 1973. Son, por lo tanto, posteriores a Canto general(1950),escritos en la época de madurez de Pablo Neruda.

Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos es una edición anotada por Darío Oses e incluye un prólogo de Pere Gimferrer. El libro se compone de versos que escaparon a las primeras revisiones de los originales del Pablo Neruda y sólo aparecieron durante la catalogación exhaustiva de todos los documentos existentes.

Hallados en diversas cajas, fueron escritos en cuadernos, en el dorso de un programa musical y en el menú de un barco en plena travesía, e incluso a miles de kilómetros de altura, camino de Río de Janeiro.

Se trata de veintiún poemas de amor y de otros temas que no se incluyeron en las obras publicadas y que ahora ven la luz. La edición se acompaña de la reproducción facsimilar de varios de estos poemas encontrados.

Nacido y muerto en Chile (Parral, 1904 – Santiago, 1973), Pablo Neruda ha sido sin duda una de las voces más altas de la poesía mundial de nuestro tiempo. Desde el combate directo o desde la persecución y el exilio valerosamente arrostrados, la trayectoria del poeta, que en 1971 obtuvo el Premio Nobel, configura, a la vez que la evolución de un intelectual militante, una de las principales aventuras expresivas de la lírica en lengua castellana, sustentada en un poderío verbal inigualable, que de la indiscriminada inmersión en el mundo de las fuerzas telúricas originarias se expandió a la fusión con el ámbito natal americano y supo cantar el instante amoroso que contiene el cosmos, el tiempo oscuro de la opresión y el tiempo encendido de la lucha. Una mirada que abarca a la vez la vastedad de los seres y el abismo interior del lenguaje: poeta total, Neruda pertenece ya a la tradición más viva de nuestra mayor poesía.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Programa Nuevos Integrantes…

In Arte & Cultura

El Programa Nuevos Integrantes celebró su segundo aniversario con sabor a navidad

View Post

Next Post

Melina León, confirmó su asistencia…

In Eventos

Melina León, confirmó su asistencia a la tercera edición de SANSE Miami 2015

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...