• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Un recorrido en 3D por los Museos Vaticanos

9 diciembre, 2014

Un recorrido en 3D por los Museos Vaticanos Pin It

Por primera vez, un documental tridimensional explora algunas obras, incluida la capilla Sixtina.

IMAGEN-14946944-2 (1)

Foto: Archivo particular /

El juicio final’, impactante fresco de Miguel Ángel, enmarca el altar de la capilla Sixtina

¿Quién no ha tenido el deseo de meterse dentro de una obra de arte, de tocarla, de disfrutar de cerca incluso sus mínimos detalles? El documental Los Museos Vaticanos en 3D cumple con ese anhelo de muchos amantes del arte universal. A partir del jueves y hasta el domingo 14 de diciembre, se exhibirá en teatros de Cine Colombia.

“Estas imágenes hacen realidad el sueño que tiene cada persona que entra en los Museos Vaticanos, pero que no puede cumplir. Ofrecen una experiencia extraordinaria en la que da la impresión de que podemos tocar las grandes obras maestras del arte que se custodian aquí”, cuenta a EL TIEMPO Antonio Paolucci, director de los Museos Vaticanos.

Con sus 10.000 obras expuestas, 7 kilómetros de galerías y un recorrido fascinante por la historia de la civilización humana, el lugar supone una auténtica ciudad del arte.

“Yo, que soy director desde hace 7 años, mentiría si digo que conozco todas las obras expuestas”, reconoce. Por eso, el documental, realizado por Sky, por primera vez con cámaras 3D, ha tenido que seleccionar algunas de las grandes creaciones.

Entre las obras que se ven en el filme está una de las cumbres de la creación artística de todos los tiempos: la capilla Sixtina.Paolucci la considera “la atracción fatal y el objeto de deseo” para los que cada año viajan a Roma.

Esta sala, de 40 metros de largo, 14 de ancho y 21 de alto, en su zona superior engalanada con 2.500 metros cuadrados de frescos, contiene, entre otras maravillas, El juicio final y la Creación de Adán, ambos de Miguel Ángel. Las cámaras ofrecen una perspectiva casi táctil de estas obras.

“La capilla Sixtina es un lugar de gran seducción para cualquiera, sin importar su origen, cultura o religión. Es, además, un espacio clave en la identidad de la Iglesia católica”, explica.

“Allí es donde se elige al papa y se celebran las grandes liturgias que se siguen en todo el mundo a través de la televisión. Los frescos de Miguel Ángel, Botticelli, Ghirlandaio y Perugino nos ofrecen una suerte de catecismo dibujado. Allí está todo”, agrega.

Entre las obras de arte de la Antigüedad en las que se detiene el documental se destaca el dramático Grupo de Laocoonte o el Apolo del Belvedere, considerado durante siglos la representación ideal del cuerpo masculino. Los papas, explica el director de los Museos, se consideraban los legítimos herederos del Imperio Romano, lo que los llevó a coleccionar todas las reliquias que pudieron de las antiguas civilizaciones.

El filme ayuda a comprender cómo los obispos de Roma quisieron documentar lo que el hombre, como artista, ha hecho a lo largo de la historia, desde los tiempos del antiguo Egipto o de los etruscos hasta la época contemporánea.

¿Cuándo y dónde?

‘Museos Vaticanos en 3D’, jueves y viernes, 8:30 p. m.; sábado y domingo, 12 m. y 2 p. m., en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Cartagena. Boletas entre 18.000 y 29.000 pesos, disponibles en www.cinecolombia.com.

DARÍO MENOR
Para EL TIEMPO

Fuente:http://www.eltiempo.com/entretenimiento/cine-y-tv/museos-vaticanos-en-3d-un-documental-tridimensional/14946943

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Un regalo de navidad…

In Arte & Cultura

Un regalo de navidad con la Melodía Perfecta y sus amigos

View Post

Next Post

Cobertura Periodistica de Temas de…

In Presencia Conarte

Cobertura Periodistica de Temas de Vejez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...