• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Por el camino de Belén, Pesebres en Panamá

18 diciembre, 2014

Por el camino de Belén, Pesebres en Panamá Pin It

POR EL CAMINO DE BELÉN

Pesebres en Panamá

incrus-pesebre11-web

La celebración mundial de la Navidad tiene una significado profundo para los católicos: celebra el nacimiento del Mesías. Por eso, desde que san Francisco de Asís crea el primer pesebre, representar este hecho a través de belenes ha sido una amada tradición. El Comité de Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo se ha propuesto, además de apoyar en la restauración de las iglesias, rescatar tradiciones  como los nacimientos. Por eso, en la iglesia de La Merced y en el oratorio de San Felipe Neri se encuentran expuestos dos pesebres que familias panameñas han donado. No solo son hermosos, sino muy completos en la representación de la historia bíblica.
La huida a Egipto. Nacimiento de Teresita Bernal Ponce. Iglesia de La Merced.
Hay escenas cotidianas, como esta de una frutería del mercado.
El sueño de José. Nacimiento de la familia Varela Sandoval. Oratorio de San Felipe Neri.
Pesebres de distintas partes de Latinoamérica. Colección de María del Pilar Díaz de Lewis
Una Sagrada Familia proveniente de México.
Una lavandera en el río
La Anunciación con el arcángel Gabriel. San Felipe Neri.
José carpintero. La Merced.
Sagrada Familia procedente de Filipinas, siglo XIX
Natividad labrada en piedra de Huamanga, de Ayacucho, Perú.
Natividad. San Felipe Neri.
Herodes teme por el nuevo rey que ha nacido. San Felipe Neri.
Los desposorios de la Virgen. La Merced.
Imagen del Niño Jesús del siglo XVIII y de María y José del siglo XIX de la familia Endara Peñaherrera. Colección de María del Pilar Díaz de Lewis.
El de La Merced fue donado por la familia de Teresita Bernal Ponce y consta de 119 figuras, 234 animales y 21 casas, repartidas en 17 escenas. Para  algunas escenas pocos convencionales, como la presentación del niño a Simeón, doña Teresita aplicó su ingenio para transformar a un san Judas Tadeo en sacerdote.
El que se conserva en San Felipe Neri perteneció a la familia Varela Sandoval y sus imágenes datan de 1948. Eyda y Juan Antonio Varela continuaron la tradición de este gran nacimiento exhibiéndolo en  su casa en Obarrio por años. Está formado por más de 3 mil piezas.
También en el Casco Antiguo, la casa que perteneciera a Ernesto T. Lefevre alberga belenes de todas partes del mundo coleccionados por el matrimonio de María del Pilar Díaz de Lewis y Mario Lewis. El primer belén, el más grande, es una herencia de su bisabuela.

 Fuente/ http://www.ellas.pa/mural/por-el-camino-de-belen

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Veinte años no es…

In Literatura

"Veinte años no es nada" Vladdo, el libro de la Vladdomanía

View Post

Next Post

El Suspenso y las Buenas…

In Cine

El Suspenso y las Buenas Hitorias en la Pantalla de Infinito

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...