• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Música de ¨Libertador¨ entre las Elegibles al Óscar

18 diciembre, 2014

Música de ¨Libertador¨ entre las Elegibles al Óscar Pin It

Música de ¨Libertador¨ entre las Elegibles al Óscar

 La banda sonora de la película venezolana Libertador, de Alberto Arvelo, escrita por Gustavo Dudamel, figura entre las elegibles al Óscar como Mejorsoundtrack, junto a otros 113 títulos, de acuerdo con la página www.premiososcar.net

unnamed

En la lista, la obra de Dudamel destaca junto a otros compositores como Arturo Sandoval (At Middleton), Gustavo Santaolalla (The Book of Life), Dario Marianelli (The Boxtrolls), Trevor Morris (Brick Mansions) y Alexandre Desplat (The Grand Budapest Hotel), entre otros. Este último es el que más obras tiene en competencia.

El soundtrack de Libertador constituye el debut de Dudamel como compositor de música para cine.

Cada año, varias películas importantes son descartadas en esta categoría. Tal fue el caso de El caballero oscuro (compuesta por dos autores que no trabajaron juntos, lo cual la descartó automáticamente) o Pozos de ambición. La Academia nunca da las razones para descalificar bandas sonoras, aunque sí se conocen las reglas que rigen la rama y por tanto es posible intuir los motivos para su eliminación.

En www.premiososcar.net se apunta además que este año las ausencias más relevantes son Birdman, nominada al Globo de Oro y descalificada misteriosamente, aunque cabe pensar que el hecho de que Antonio Sánchez improvisase toda la música de la película la haya eliminado de la carrera;Whiplash de Justin Hurwitz, probablemente descartada por incluir versiones y haya muy poca música original presente en la película; y Foxcatcher, compuesta por Rob Simonsen (500 días juntos, The Spectacular Now), pero en la que también colaboraban West Dylan Thordson y Mychael Danna (ganador del Oscar por La vida de Pi), lo que la hace inelegible.

Recientemente, Dudamel declaró a El Universal: “Esto fue casual. Yo comencé como asesor musical. Gracias a Martín, mi hijo, yo escribí la música. Recuerdo que me llegó el guión, yo cancelé muchos compromisos, porque no sabíamos el día en que nacería el niño, fue parto natural. Un día Beto (Alberto Arvelo) se va a la casa, a las dos de la mañana, y me dice, ‘tú eres el compositor de la banda sonora’”.

El director de la Filarmónica de Los Ángeles, no descarta que surjan otras propuestas, “nunca digas nunca”, dice. “Fue hermosísimo este proceso, uno de los más bellos que he tenido en la vida como música, fue poner un granito de arena, traté de colocar la música muy sencilla, que no molestara. Aprendí muchísimo”.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Celebra la Navidad con…

In Enogastronomía

Celebra la Navidad con Licoteca

View Post

Next Post

Linda Briceño arranca el ciclo…

In Personajes

Linda Briceño arranca el ciclo de Noches de Guataca en Nueva York

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...