• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Festival de Cine Animado Francés Inaugura en el CAMLB con Proyección de “Tía Hilda”

2 diciembre, 2014

Festival de Cine Animado Francés Inaugura en el CAMLB con Proyección de “Tía Hilda” Pin It

logoCon la presencia de su director Jacques-Rémy Girerd.

Festival de Cine Animado francés inaugura en el CAMLB con proyección de “Tía Hilda”

Por quinto año consecutivo el Festival de Cine Animado Francés llega a las pantallas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, para mostrar lo mejor de este género cinematográfico, en un evento organizado por la Embajada de Francia  y la Alianza Francesa de Maracaibo, que busca promover el arte en sus diferentes manifestaciones y abrirle espacios cada vez más amplios al cine animado.

La muestra comenzará este viernes 24 de octubre, con la presentación de la película “Tía Hilda”, historia de una peculiar mujer que se desvive por las flores que cultiva en su hermoso invernadero, hasta que una planta mutante se interpone en su camino, y ella deberá luchar para salvar el ecosistema del planeta. La cinta se exhibirá a las 5:00 de la tarde y contará con la participación especial de su director Jacques-Rémy Girerd, quien posteriormente realizará un conversatorio.

Las proyecciones continuarán el próximo lunes 27 con las cintas “La vie d’un chat” de los directores Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli a las 5:00 de la tarde y “Aya de yopougon” de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie a las 7:00 de la noche.

El martes 28 será el turno de las películas “Mia et le Migou” del director Jacques-Rémy Girerd a las 5:00 de la tarde y “Mi mamá está en América, ha conocido al búfalo Hill” de los directores Marc Boreal y Thibault Chatel a las 7:00 de la noche. Para finalizar, el miércoles 29 proyectaremos las dos partes de la  cinta “16 cortometrajes selectos del estudio Folimage”  desde las 5:00 de la tarde.

Esta actividad que se realizará de forma gratuita, busca convocar y reunir las iniciativas que puedan surgir en torno al cine de animación, con la finalidad de ofrecer un escenario óptimo para la difusión y promoción de este género cinematográfico.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Sábados de historias a…

In Cine

Sábados de historias a través del cine

View Post

Next Post

“La casa del fin de…

In Cine

“La casa del fin de los tiempos” en Perú

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...