• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Ferran Adrià abre «Innovation Space» en Panamá y elogia la gastronomía peruana

4 diciembre, 2014

Ferran Adrià abre «Innovation Space» en Panamá y elogia la gastronomía peruana Pin It

El cocinero español Ferran Adrià inauguró hoy en Panamá su «Innovation Space», con el que muestra las innovaciones y el proceso creativo de sus platos, al tiempo que alabó la gastronomía peruana y su potencia como integrador social.

Adrià presentó en una rueda de prensa el proyecto de Investigación+Desarrollo (I+D), que desarrolla con Telefónica de España, como una iniciativa para «compartir conocimiento, sin fines de lucro».

«Innovation Space» abrió este miércoles en el Museo de la Biodiversidad, «como parte de un ambicioso programa de Telefónica Ferran Adrià, que impulsará acciones muy novedosas vinculadas con elBulliFoundation, mediante el cual el laureado cocinero contribuirá a la formación en innovación de 80 jóvenes interesados en la gastronomía de todo el mundo.

Elbulli, de Adrià, que cerró en 2011, ha sido considerado uno de los mejores restaurantes del mundo.

El cocinero catalán, que es embajador de Telefónica, hizo durante su encuentro con la prensa en Panamá un «viaje» por la historia de la gastronomía y el impacto de internet combinado con las herramientas tecnológicas.

En ese contexto, citó varias veces el valor adquirido en los últimos años por la cocina peruana a nivel global, gracias precisamente a herramientas de comunicación como internet.

La gastronomía peruana ha «contribuido a la cohesión social» de ese país, y consideró que la misma «es un valor para reforzar la autoestima» de la nación andina.

Ello, sumado a la penetración de las redes sociales, ayudó a que Perú se hiciera conocido en Europa como un destino gastronómico apreciado.

«Perú hoy es superconocido en Europa y en ello mucho tiene que ver internet», señaló.

 

«Innovation Space» consiste en la instalación de un panel interactivo itinerante dividido en cuatro bloques, a través de los cuales los visitantes pueden ver en directo las innovaciones y el proceso creativo del cocinero catalán, galardonado con tres estrellas Michelin (Paris: FR0000121261 –noticias) .

La exposición consta de cuatro módulos, y tiene una réplica «online» en vive.telefonica.com, para que la acción llegue al mayor número de personas, según el director de la firma en Panamá Isaac Suárez.

Hay un panel interactivo que, conteniendo la evolución de los platos permite que el espectador decida qué años y qué plato quiere ver, y una mesa interactiva que consiste en un juego para vincular proyecciones y tarjetas de los pictogramas que se utilizaban en elBulli.

 

Otro panel permite visualizar mediante proyecciones sobre una vajilla las diferentes fases del proceso creativo de los platos de elBulli, desde el boceto hasta la presentación final, pasando por la maqueta en plastilina y su fabricación.

 

Un apéndice permite conocer cómo se llegó en el tiempo a un modelo de vehículo, de reloj o de una tableta electrónica.

 

Mientras que el cuarto presenta la «deconstrucción», que consiste en utilizar una referencia gastronómica ya conocida, concretada en un plato, y transformar todos sus ingredientes o parte de ellos modificando sus texturas, su forma y/o su temperatura para la creación de uno nuevo.

 

Adrià resaltó que la comida «es más importante que el fútbol en el Facebook (NasdaqGS: FB –noticias) «, y que actualmente los temas de gastronomía en España «compiten con un clásico Barca-Real Madrid» en audiencia.

Fuente:

https://es.finance.yahoo.com/noticias/ferran-adri%C3%A0-abre-innovation-space-213200866.html

 

 

El cocinero español Ferran Adrià

 

220px-Ferran_Adrià_a_El_Bulli

Se le considera un artista de la cocina, en la que ha introducido nuevas técnicas, como la deconstrucción descontextualizando éste concepto del mundo del arte (consistente en aislar los diversos ingredientes de un plato, generalmente típico, y reconstruirlo de manera inusual, de tal modo que el aspecto y textura sean completamente diferentes mientras que el sabor permanece inalterado), las espumas (que crea utilizando sifones), la esferificación (empleo de alginatos para formar pequeñas bolas de contenido líquido) así como el empleo de nitrógeno líquido.

Aparte de estas técnicas la cocina de Ferran Adrià destaca por el minimalismo de la presentación, la utilización de vajillas y menajealtamente innovadoras así como por la ruptura con muchos principios clásicos de la cocina[cita requerida]. Por ejemplo, los platos salados helados, los postres con elementos hasta ahora exclusivos de platos salados, etc. Además, según la filosofía de El Bulli, todos los alimentos tienen el mismo valor culinario pese a su distinto prestigio o precio. En la cocina de Ferran Adrià no hay una predominancia de materias primas de elevado coste como foie gras, langosta, caviar, etc.

Algunas de sus creaciones más emblemáticas y, al mismo tiempo, buenos ejemplos de las técnicas antes mencionadas son: la menestraen texturas (un ejemplo de deconstrucción), las ostras con aire de zanahoria, el falso caviar de melón, el tuétano con caviar, los diferentes nitro coulants (variaciones de los emblemáticos coulants de Michel Bras utilizando nitrógeno líquido), etc. Además, a él le ha sido asociada la creación de la tortilla de patatas deconstruida, aunque como el propio chef ha reconocido esta no salió de sus fogones

Ferran Adrià tiene una serie de antiguos colaboradores y discípulos, entre los que destacan individualmente Sergi Arola (de entre otrosLa Broche, de línea menos continuista con el trabajo de Ferran Adrià) y José Ramón Andrés Puerta (cocinero afincado en EE.UU. y popular presentador televisivo en España).

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Globe to Globe Hamlet,…

In Convocatorias

Globe to Globe Hamlet, en CCCH

View Post

Next Post

Feria de diseño y comida…

In Destacados

Feria de diseño y comida tipica venezolana en Buenos Aires

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...