• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Etno Ecléctico Trío un Encuentro Sensorial Con Nuestras Raíces

11 diciembre, 2014

Etno Ecléctico Trío un Encuentro Sensorial Con Nuestras Raíces Pin It

Etno Ecléctico Trío un encuentro sensorial con nuestras raíces

 El pasado sábado 6 de Diciembre de 2014 a las 7pm en el Auditorio del CEVAZ Maracaibo se presentó  Etno Ecléctico Trío en la ciudad de Maracaibo. Un evento que reunió a tres músicos marabinos con una propuesta que busca resaltar nuestra sonoridad ancestral.

 

Los asistentes al show no solo se sorprendieron ante una puesta en escena cargada de una estética visuales acorde con los sonidos, sino también se dejaron seducir ante  su carga musical antropológica bien ejecutada y un manejo de recursos sonoros que recreaban la atmosfera perfecta para el encuentro con nuestra identidad. Sin duda este fue un evento sensorial que dejo al público con ganas de seguir disfrutando de Etno Ecléctico Trío.

Etno Ecléctico Trío con influencias del WorldMusic, Música Instrumental Electrónica, Música Vocal e Instrumental Étnico Electrónica, Rock Sinfónico, Música Indígena del Zulia y Amazonas, Tambor Afro venezolan, hace un paseo por la tradición musical de nuestras comunidades indígenas y afrovenezolanas, elevando su riqueza con elementos contemporáneos sin modificar su base. Sonidos originarios de comunidades como la Wayuú, Ye’kuana, Piaroa, Jiwi, Warekena, Kurripaco, Yukpa  y Bari entre otras, complementan la propuesta musical.

Los creadores de este proyecto son 3 músicos zulianos que decidieron rendir tributos a nuestras raíces indígenas y africanas fusionadas con la música electrónica. EE3 está conformado por Enrique Rincón y su proyecto eCanaan@eCanaan; José París y su propuesta jjParis @joseparismusic y Carlos Conde con Washé @washe_vzla.

Los invitamos a seguir disfrutando de Etno Ecléctico Trío en este recuento fotográfico del show

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Ballet de la Mar…

In Presencia Conarte

Ballet de la Mar cautivo al público con su Cascanueces.

View Post

Next Post

Un Regalo de Navidad con…

In BOD - CorpBanca

Un Regalo de Navidad con la Melodía Perfecta y sus Amigos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...