Luego de finalizar su convocatoria, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho anunció ayer las obras de teatro seleccionadas para participar en la primera edición de este encuentro, que comienza el 16 de enero de 2015.
En una rueda de prensa efectuada en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, espacio donde se presentarán las piezas, el comité especializado y organizador de la muestra integrado por Luigi Sciamanna, Eva Ivanyi, Héctor Manrique, Douglas Palumbo y Solveig Hoogesteijn, anunció a los ocho jóvenes seleccionados para el encuentro.
“Quisimos hacer este festival porque este es un país lleno de talentos. Para mi gran sorpresa, apenas cuando abrimos la convocatoria nos comenzaron a llegar un gran número de obras”, lo que demuestra el interés de muchos jóvenes de mostrar su trabajo, su talento, afirmó Solveig Hoogesteijn.
La directora general del Trasnocho Cultural señaló que, como directores con experiencia y con un “camino andado, tenemos la responsabilidad de crear las plataformas para que estos jóvenes puedan trabajar y mostrar su creatividad”.
SELECCIONADOS
Las postulaciones para la selección de estos ocho directores estuvieron abiertas a jóvenes de no más de 30 años de edad, quienes tuvieron la oportunidad de enviar sus proyectos hasta el 30 de septiembre pasado.
Una vez cerrada de la convocatoria, y de un universo de 38 proyectos, el comité seleccionó los siguientes directores y obras: Wilfrido Sierra, con Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello; Jorge Souki, con La señorita Julia, de August Strinberg y Daniel Dannery, con Burkina Faso, de Daniel Dalmaroni.
A este grupo se le suman: Jan Vidal, con una versión especial de La cantante calva, de Eugene Ionesco; Leonardo Van Schermbeek, con La lección, también, de Eugene Ionesco; Pedro Borgo, con Historia del zoológico, de Edward Albee; Catherine Medina, con Prueba de fuego, de Ugo Ulive y Elizabeth García Teppa, con Juanita Claxton, de Gustavo Ott.
Hoogesteijn explicó que cada una de las obras tendrán seis funciones durante ocho semanas, es decir, el público caraqueño podrá disfrutar del festival a partir del 15 de enero hasta el 15 de marzo de 2015.
“La repercusión que ha tenido esta primera edición del festival, que queremos continuar año tras año, ha sido algo que también nos sorprendió. La receptividad de los medios ha sido importante y por eso damos las gracias”, manifestó la directora.
DOS PROPUESTAS
Solveig Hoogesteijn expresó que una propuesta es mejor que la otra, y ahora otro jurado tendrá la responsabilidad de escoger entre esas ocho obras las dos ganadoras.
Felicia Canetti, Karin Valecillos, Jonathan Reverón, Vyana Preti, Orlando Arocha y Douglas Palumbo tendrán bajo su responsabilidad la selección de los dos directores vencedores de este primera edición del festival.
Los directores ganadores serán programados en temporada teatral inmediata en el mismo Espacio Plural del Trasnocho Cultural. “Por ahora solo tenemos este premio, pero esperamos que más adelante podamos contar con un (premio) metálico, de darle una suma mínima para que la usen en el montaje de sus muestras”, dijo la realizadora.
Por su parte, Héctor Manrique reflexionó acerca de la realidad del teatro venezolano y comentó que este arte se divide en dos vertientes: el teatro que está bien hecho y el que está mal hecho.
“Esa preocupación, de muchos que nos dedicamos a este oficio, de ver a tanto talento y con menos posibilidades nos hizo crear este espacio. Mostrar a gente que hace cosas buenas y que quiere expresar su imaginario en el escenario, es lo que queremos con esta iniciativa”, subrayó el reconocido actor y director.
Manrique enfatizó que el proceso de selección fue una tarea difícil, “esto siempre pasa y fue un debate entre nosotros muy interesante”. Refirió que de las obras seleccionadas dos pertenecen a dramaturgos venezolanos y seis a creadores extranjeros.
“Para nosotros leer cada proyecto fue algo estimulante”, aseguró, luego de aclarar que, independientemente, del dramaturgo que lo haya escrito, cada proyecto es nacional porque lo dirigen venezolanos.
LOS PROTAGONISTAS
Una vez que agradeció al festival la oportunidad del festival, Jorge Souki, quien dirigirá La señorita Julia, detalló que su pieza es una adaptación a la venezolanidad y que trata el tema de las clase sociales, el amor y la lujuria.
Leonardo Van Schermbeek, director de La Lección, también mostró su satisfacción por el encuentro y refirió que el texto llegó a sus manos en la aulas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
“Estando en la clase, con mis alumnos, me llegó por medio de ellos este texto y decidí montarlo. Me gusta el teatro de lo absurdo. Cuando haces este tipo de piezas tienes que saber quién eres”, sostuvo el joven.
Van Schermbeek acotó que en su montaje hay una realidad absoluta en lo que respecta al tema de la muerte.
Catherin Medina, también habló de su propuesta. Precisó que Prueba de Fuego, del venezolano Ugo Ulive, es una pieza que se adapta a la realidad actual del país, porque trata del poder, la violencia y la crisis.
“Me pareció pertinente realizar el montaje en estos momentos. Toda ideología tiene un punto de quiebre y toda revolución requiere de un líder”, aseveró la joven.
Por boleto
Las entradas para el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho costarán 250 bolívares cada una. Las funciones comenzarán el 15 de enero y tendrán lugar en el Espacio Plural del complejo cultural.
La directora Solveig Hoogesteijn extendió una invitación a todo el público a disfrutar de la muestra.
“Es una responsabilidad de nosotros apoyar a estos jóvenes. Esperamos que en vez de 8 semanas, para la próxima oportunidad, podamos extender el festival a 16. Este es una camino para que el Trasnocho abra sus puertas al talento naciente, para que pisen fuerte y se proyecten”, agregó.
T/ Patricia Pineda
F/ María Isabel Batista
Caracas
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve