• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Del Otro Lado Del Espejo por Luca Pagliari

8 diciembre, 2014

Del Otro Lado Del Espejo por Luca Pagliari Pin It

Pequeño viaje por los territorios del autorretrato.

Hoy lunes, 8 de diciembre a las 7:00pm Luca Pagliari, fotógrafo e investigador residenciado en Barcelona, disertará sobre el autorretrato, a propósito del taller que dictará el mes de diciembre en el Taller de Fotografía Roberto Mata.

En esta charla abierta a todo público, Luca Pagliari (fotógrafo, curator de exposiciones y docente) nos guiará en un recorrido visual y reflexivo por la creación fotográfica, cuyo corte transversal será la práctica del autorretrato.

unnamed

La charla coincide con el primero de los encuentros que constituirán el taller “Imágenes del Yo”, dedicado a este mismo tema, que el docente dictará en RMTF a partir del 8 de diciembre.

Entre las distintas cuestiones que se tocarán en la ponencia – y en el taller –, encontramos la privacidad, la intimidad, el exhibicionismo, la vergüenza, el narcisismo, el tabú, el reconocimiento, la aceptación, el desafío, la reivindicación, el cuerpo, el género, las convenciones y las presiones sociales, los arquetipos, los cánones estéticos, las apariencias, las proyecciones, el tiempo, el deseo de auto-conocimiento, la puesta en escena, la identidad, la representación…

Desde la fotografía que se tomó Robert Cornelius en 1839, el autorretrato no ha dejado de seducir al Hombre. La avalancha de “selfies” que cada día más inundan el espacio virtual son una prueba irrefutable del éxito viral de esta práctica. Por profundo o banal que pueda ser, el autorretrato responde a necesidades precisas, aunque extremadamente heterogéneas y a menudo inconscientes.

Este “yo” que en su tremenda síntesis todo lo abarca, se revela, en el momento de argumentarlo y desarrollarlo, un concepto borroso y redundante. La fotografía, gracias a su construcción en el tiempo y a su ambigua relación con la realidad, se nos ofrece como una valiosa herramienta de investigación y comprensión en la compleja búsqueda de quiénes y cómo somos, de nuestra esencia permanente, de nuestro papel en el mundo.

Cuando ese aparato fotográfico que manejamos lo apuntamos con discernimiento hacia nosotrxs mismxs, acontece algo excepcional. Contemporáneamente sujetos y objetos de nuestra atención, desdobladxs y al mismo tiempo solapadxs con nuestrx “otrx”, nos hallamos proyectadxs en una dimensión híbrida, separada, más allá de la realidad y la ficción, de lo cierto y lo posible, del bien y el mal. Lo que allí ocurre, que lo compartamos o menos con el mundo exterior, no nos dejará nunca indiferentes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"La Parranda" en el…

In Eventos

"La Parranda" en el Salón Siglo XXI Caracas, Venezuela

View Post

Next Post

VI Festival de Salsa Son…

In Arte & Cultura

VI Festival de Salsa Son de Sucre con Alfredo Naranjo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...