Concierto BiNacional en GUASDUALITO, Venezuela 2 de diciembre
La Sinfónica Juvenil de Villa de Leyva hará un concierto binacional en Venezuela
La agrupación fue invitada por la Cancillería de Colombia a presentarse en la ciudad fronteriza de Guasdualito, Venezuela, frente a Arauca.
La Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil ‘Antonio Ricaurte’ de Villa de Leyva junto a la Orquesta Infantil de Guasdualito, harán un concierto binacional el próximo 2 de Diciembre de 2014 en el Polideportivo de Guasdualito, con presencia del Embajador de Colombia en Venezuela, Luis Eladio Pérez Bonilla.
El Concierto, primero de una serie a realizarse en poblaciones de frontera, busca fortalecer la hermandad juvenil entre ambos países.
La Maestra Claudia Calderón, Directora Fundadora de la Orquesta Sinfónica de Villa de Leyva, señala la importancia de este evento donde se conjugan los propósitos sociales con las metas artísticas. Los jóvenes, que en promedio tienen de 10 a 21 años, están felices de emprender esta nueva experiencia de integración y aprendizaje. Muchos de ellos no han salido nunca del país y ahora tendrán la oportunidad de representarlo compartiendo escenario con sus contemporáneos venezolanos.
Ha sido notable la trayectoria y vertiginoso el desarrollo de esta orquesta que con tan sólo tres años de creación, se destaca hoy en día como una de las orquestas juveniles más pujantes del país, gracias al principio de ‘aprender haciendo’, el método del aprendizaje colectivo, el sentido de juego y concentración, la experiencia concertante y la formación de liderazgos. Con el lema de Entusiasmo, Disiciplina y Excelencia fue fundada esta Orquesta que hoy cuenta con 65 integrantes, entre ellos varios jóvenes multiplicadores que ya están sembrando sus conocimientos en nuevos niños.
Seguidamente se presentará la Orquesta ‘Antonio Ricaurte’ en el Teatro La Tríada de Yopal el día 4 de Diciembre. En esta oportunidad la orquesta compartirá escenario con una agrupación de niños que forman parte del proceso pedagógico de la Fundación Majolla de Yopal. Con este concierto se espera sentar un precedente de ejemplo a seguir, motivando y convocando a la audiencia de Yopal a unirse en el esfuerzo para crear su propia orquesta sinfónica juvenil e infantil.
Obras de reconocidos maestros colombianos, venezolanos y mexicanos harán parte del repertorio que interpretará la Orquesta durante los cinco días que estará de gira por Venezuela y Casanare.
La Orquesta ha contado con el apoyo de la Cancillería de Colombia, el Ministerio de Cultura, la Fundación Nacional Batuta, las Alcaldías de Villa de Leyva y de Yopal y la Fundación Editorial Arpamérica.