- Expoartesanías 2014 y la Fundación BAT le dedicarán un espacio a las obras realizadas por artistas empíricos que se inspiraron en las manifestaciones culturales de Colombia.
- La galería permitirá conocer de cerca rasgos culturales de regiones colombianas como la Andina, el Caribe, los Llanos y el Pacífico.
- Este recorrido por Colombia a través del arte popular, estará acompañado por la muestra de pesebres peruanos a cargo de reconocidos artesanos de ese país.
Expoartesanías 2014 reservó un lugar especial para todo aquel visitante que quiera descubrir los rasgos culturales de Colombia a través de la pintura y escultura. Se trata de la galería que tienen preparada los integrantes de la Fundación BAT, muestra artística inspirada en el folclor e identidad de las diferentes zonas del país.
Desde hace 10 años, la Fundación BAT en conjunto con el Ministerio de Cultura de Colombia, promueve y fomenta la labor de los artistas empíricos que no han tenido la posibilidad de una formación académica, pero que su pasión y arrojo los ha hecho sobresalir.
Así, espacios como Expoartesanías se constituyen en una excelente oportunidad para visibilizar las manifestaciones de la cultura popular que estos artistas tienen para compartir.
El arte popular se caracteriza por su interés en los orígenes, el uso creativo de materiales y la atención y crítica al entorno. Las obras de los artesanos, como representación de este arte, poseen un carácter constructor de identidad y son el motor de la renovación y fortalecimiento de los valores tradicionales.
La muestra que estos artistas tienen preparada para Expoartesanías 2014, permitirá conocer de cerca regiones colombianas como la Andina, el Caribe, los Llanos y el Pacífico de la mano de 22 artistas populares quienes se inspiran en la cultura, la música, el entorno y la idiosincrasia de sus habitantes.
Dentro del grupo de piezas que componen la galería se destacan obras como “Baile de Fandango”, elaborado en madera de balso, paja, impresión digital, tela, totumo y fique. “Homenaje a Graciela Salgado de Palenque de San Basilio”, elaborada en acrílico, madera, triplex, MDF y fotografía por Edgardo Camacho Pérez, artista ganador del IV Salón BAT de arte popular –Identidad Regional-.
Paralelamente, se presentará una muestra de pesebres peruanos a cargo de reconocidos artesanos de ese país, entre los cuales figuran: Alfredo López Morales, escultor de figuras hechas en pasta mezclada con harina de papa policromada. Richard Chávez y Pablo Jeri artistas especializados en figuras a base de cerámica, Wilfredo Ramírez Montalvo quien presentará su obra “Navidad en los Andes”, elaborada en madera y en la que a partir de dos cóndores que se unen van formando un pesebre. Finalmente, la artesana María Antonieta Mérida ofrecerá “El Nacimiento” obra con figuras mestizas elaboradas en cerámica.
Expoartesanias 2014 se celebrará del 5 al 18 de diciembre en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá –Corferias- y reunirá a 700 expositores entre nacionales y extranjeros.