• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Artistas empíricos le rinden homenaje a regiones de Colombia durante Expoartesanías 2014

3 diciembre, 2014

Artistas empíricos le rinden homenaje a regiones de Colombia durante Expoartesanías 2014 Pin It

Isabel Crooke Ellison-Huitaca, la Diosa de Maíz

  • Expoartesanías 2014 y la Fundación BAT le dedicarán un espacio a las obras realizadas por artistas empíricos que se inspiraron en las manifestaciones culturales de Colombia.
  • La galería permitirá conocer de cerca rasgos culturales de regiones colombianas como la Andina, el Caribe, los Llanos y el Pacífico.
  • Este recorrido por Colombia a través del arte popular, estará acompañado por la muestra de pesebres peruanos a cargo de reconocidos artesanos de ese país.

Expoartesanías 2014 reservó un lugar especial para todo aquel visitante que quiera descubrir los rasgos culturales de Colombia a través de la pintura y escultura. Se trata de la galería que tienen preparada los integrantes de la Fundación BAT, muestra artística inspirada en el folclor e identidad de las diferentes zonas del país.

Desde hace 10 años, la Fundación BAT en conjunto con el Ministerio de Cultura de Colombia, promueve y fomenta la labor de los artistas empíricos que no han tenido la posibilidad de una formación académica, pero que su pasión y arrojo los ha hecho sobresalir.

Así, espacios como Expoartesanías se constituyen en una excelente oportunidad para visibilizar las manifestaciones de la cultura popular que estos artistas tienen para compartir.

El arte popular se caracteriza por su interés en los orígenes, el uso creativo de materiales y la atención y crítica al entorno. Las obras de los artesanos, como representación de este arte, poseen un carácter constructor de identidad y son el motor de la renovación y fortalecimiento de los valores tradicionales.

La muestra que estos artistas tienen preparada para Expoartesanías 2014, permitirá conocer de cerca regiones colombianas como la Andina,  el Caribe, los Llanos y el Pacífico de la mano de 22 artistas populares quienes se inspiran en la cultura, la música, el entorno y la idiosincrasia de sus habitantes.

Dentro del grupo de piezas que componen la galería se destacan obras como “Baile de Fandango”, elaborado en madera de balso, paja, impresión digital, tela, totumo y fique.  “Homenaje a Graciela Salgado de Palenque de San Basilio”, elaborada en acrílico, madera, triplex, MDF y fotografía por Edgardo Camacho Pérez, artista ganador del IV Salón BAT de arte popular –Identidad Regional-.

Paralelamente, se presentará una muestra de pesebres peruanos a cargo de reconocidos artesanos de ese país,  entre los cuales figuran: Alfredo López Morales, escultor de figuras hechas en pasta mezclada con harina de papa policromada. Richard Chávez y Pablo Jeri artistas especializados en figuras a base de cerámica, Wilfredo Ramírez Montalvo quien presentará su obra “Navidad en los Andes”,  elaborada en madera y en la que a partir de dos cóndores que se unen van formando un pesebre. Finalmente, la artesana María Antonieta Mérida ofrecerá “El Nacimiento” obra con figuras mestizas elaboradas en cerámica.

 

Expoartesanias 2014 se celebrará del 5 al 18 de diciembre en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá –Corferias- y reunirá a 700 expositores entre nacionales y extranjeros.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¨La pantalla herida¨ Nominada…

In Cine

¨La pantalla herida¨ Nominada Como Mejor Documental en los XIX Premios Goya

View Post

Next Post

Vacaciones de colores en Cali,…

In Educación

Vacaciones de colores en Cali, Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...