• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

56° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Internacional y Folclórica

4 diciembre, 2014

56° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar,  Internacional y Folclórica Pin It

logo

HTV transmitirá en vivo el encuentro musical más importante de Hispanoamérica y TNT un resumen diario con lo mejor de la jornada anterior.

 

La organización del 56° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar anunció hoy la nómina de canciones que participarán de las competencias Internacional y Folclórica. El certamen, que se realizará entre el 22 y el 27 de febrero de 2015, será transmitido en vivo para toda América Latina por HTV, mientras que el canal TNT emitirá un resumen diario con las actuaciones más destacadas de la noche anterior.

La competencia Internacional estará compuesta por representaciones de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos e Italia. Entre estas canciones destaca una composición del artista italiano Franco Simone y la interpretación de Bobby Kimball, uno de los integrantes de la banda de rock Toto.

La competencia Folclórica, por su parte, verá en acción a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Entre estos países destaca la nueva participación de la compositora chilena Elizabeth Morris, quien en 2006 se quedó con el primer lugar – y la Gaviota de Plata- con el tema “Canción de Agua y Viento”.

Competencia Internacional:

 

País: Argentina

Título: “Mejor que te perdí”

Autor y Compositor: Dany Tomas y Daniel Reschigna

Intérprete: Laura Sky

 

País: Canadá

Título: “Something beautiful”

Autor: Lori Nuic y Jeff Dalziel

Compositor: Karen Kosowki

Intérprete: Lori Nuic

 

País: Chile

Título: “Boom Chiqui Coom”

Autor y Compositor: Arturo Domínguez y Anthony Albert

Intérprete: Arturo Domínguez

 

País: Colombia

Título: “Baila conmigo”

Autor y Compositor: Andrés Upegui

Intérprete: Julián Díaz

 

País: Estados Unidos

Título: “Living your life for happiness”

Autor y Compositor: Bobby Kimball y Tommy Demander

Intérprete: Bobby Kimball

 

País: Italia

Título: “Per Fortuna”

Autor y Compositor: Franco Simone

Intérprete: Michele Cortese

 

Competencia Folclórica:

 

País: Argentina

Título: “Cuyanito bien plantao”

Autor y Compositor: Ricardo Dimaría

Intérprete: Ricardo Dimaría

 

País: Bolivia

Título: “Morena”

Autor y Compositor: Nelzon Gutiérrez

Intérprete: Pasión Andina

 

País: Brasil

Título: “Forró no Canadá”

Autor y Compositor: Marco Castillo

Intérprete: Marco Castillo

 

País: Chile

Título: “La Mejicana”

Autor y Compositor: Elizabeth Morris

Intérprete: Elizabeth Morris

 

País: Colombia

Título: “Llegar a Nueva York”

Autor y Compositor: Luis Felipe Valencia y Alejandro Calderón

Intérprete: Bendito Parche

 

País: Perú

Título: “Sonero de Callejón”

Autor y Compositor: Luis Alberto Manrique

Intérprete: Alex Ramírez y Costa Nuestra

 

——————————————————————————————————–

 

Sobre HTV

HTV es el canal que ofrece todo el poder y la seducción latina. Un propuesta de Turner BroadcastingSystem (TBS) LatinAmerica, Inc., donde la música jamás se detiene gracias a la más variada, dinámica e imponente programación musical. Líder en la industria de la televisión de música latina, ha marcado una firme tendencia no solo en América Latina, sino también en el mercado hispano parlante de Estados Unidos, en Europa y Asia.

HTV presenta diariamente bloques sucesivos con los mejores videos de música latina, programación original y los hits del momento enmarcados dentro del amplio rango de nuevos movimientos musicales latinoamericanos como son el pop latino, la salsa, el reggaetón y el hip hop, entre otros, que lo distinguen de todos los demás canales de música que se transmiten en América Latina en la actualidad.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Feria de diseño y…

In Destacados

Feria de diseño y comida tipica venezolana en Buenos Aires

View Post

Next Post

Diseño Emegente Tiene Su Vitrina…

In Tendencias

Diseño Emegente Tiene Su Vitrina en ¨Talento Moda Venezuela¨ Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...