• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

¨Oriwarao¨ Fotografías de Gabriel Osorio

11 diciembre, 2014

¨Oriwarao¨   Fotografías de Gabriel Osorio Pin It

Oriwarao

 Fotografías de Gabriel Osorio

 El estilo de vida de los warao y su relación con el medio ambiente motivaron al fotógrafo Gabriel Osorio a realizar un registro que se aleja de lo convencional; el resultado de esa exploración se está presentando en el Museo de Bellas Artes

Oriwarao (2)

A finales de 2010, Gabriel Osorio realizó un viaje al Delta del Orinoco, región donde la forma de vida de los warao despertó su interés. En principio, el fotógrafo solo realizaría un registro de un proyecto que viene desarrollando la petrolera Total, que consiste en la instalación de paneles solares para favorecer a los habitantes de estas comunidades con energía eléctrica. Sin embargo, cuando les propuso ampliar dicho registro y realizar un reportaje visual, recibió todo el apoyo de la empresa y fue así como logró materializar Oriwarao.

El fotógrafo hizo cuatro viajes más con la intención de explorar, en profundidad, su cotidianidad y retratarla más allá de los convencionalismos. De esta manera dio forma al proyecto, cuyo nombre se refiere a la familia en el dialecto de la etnia; el resultado es un documento visual impactante que también muestra un trasfondo: la relación de los individuos con el medio ambiente y cómo este les ha influenciado.

Osorio quiso mostrar, de la manera más auténtica posible, a los warao en su ambiente natural. «Por esta razón siempre estuve atento a la imagen –que en algunos casos suele ser displicente– que mucha gente de las ciudades tiene sobre los grupos étnicos. No quería mostrar al indígena que enseñan las postales, ni a los que aparecen en una que otra publicación periódica cada vez que se habla del tema. Busqué al warao en su cotidianidad y traté de fotografiar su rutina. Me enfoqué en destacar su relación con el medio ambiente y la naturaleza de su calidad de vida», explica.

Oriwarao (6) (1)

La investigadora Sagrario Berti, en el texto del catálogo de la muestra, se refiere al contexto que retrata el autor en las comunidades ubicadas en el Municipio Antonio Díaz del Bajo Delta. «Esta serie, entre otras lecturas, tiende a visibilizar la diversidad multicultural y étnica de Venezuela y a desestructurar una memoria cultural de profundas raíces históricas y sociales, que han modelado y narrado este universo indígena».

Tanto el desarrollo como el montaje de este proyecto -curado por Lelia Delgado y Yuri Liscano- estuvieron signados por el viaje como concepto, es por ello que la serie que se presenta en el Museo de Bellas Artes está concebida como un recorrido, en el cual el espectador puede vivir las diferentes facetas del día a día de los warao. Según Osorio, la idea del viaje «fue unos de los criterios que más prevaleció mientras trabajamos para darle un orden coherente a las fotos».

Oriwarao estará en las salas 5 y 6 de la institución, ubicada en la Plaza de Los Museos de Los Caobos, hasta marzo de 2015. El público puede visitarla de martes a viernes, de 9:00am a 5:00pm, y sábado, domingo y feriados, de 10:00am a 5:00pm.

Gabriel Osorio (Caracas, 1970) trabajó en el diario El Nacional como fotógrafo, fotoperiodista y Coordinador de Fotografía. Sus trabajo ha sido publicado en revistas nacionales e internacionales, como Semana, Travesías, Gatopardo, Veja, Bloomberg Magazine y Harvard Review of Latin America; también en diversos diarios de Latinoamérica. En 2003 ganó el premio “Gordo Pérez”, al fotógrafo de prensa más destacado del año en El Nacional, y el Premio al Valor y la Constancia, “Jorge Tortoza”, otorgado por la gobernación del estado Miranda.

 

Oriwarao – Fotografías de Gabriel Osorio

Cierre: Marzo de 2015

Entrada libre

Dirección: Salas 5 y 6 del Museo de Bellas Artes, Plaza de Los Museo, Los Caobos. Caracas.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Vivian Sleiman y su…

In Literatura

Vivian Sleiman y su libro ¨El Poder De Tu Espiritu¨

View Post

Next Post

Ya Puedes Inscribirte al Premio…

In Convocatorias

Ya Puedes Inscribirte al Premio Roche de Periodismo en Salud

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...