• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

¨Veinte Años No Es Nada¨, El Ultimo Libro De Vladdo

16 diciembre, 2014

¨Veinte Años No Es Nada¨, El Ultimo Libro De Vladdo Pin It

‘Veinte años no es nada’, el último libro de Vladdo

Uno de los caricaturistas y críticos más conocidos del país presenta un nuevo libro. Este miércoles, el autor conversará con Ricardo Silva y Juan Lozano en el lanzamiento

Vladimir Flórez, conocido como Vladdo, es el autor de la Vladdomanía, una de las secciones más consultadas y emblemáticas de la revista SEMANA. En marzo de 2014 se cumplieron veinte años desde que este caricaturista, periodista y dibujante crítico empezó a publicar sus caricaturas en la revista.

Veinte años no es nada es una recopilación y selección de su trabajo durante estas dos décadas. El significado de sus caricaturas hoy en día y su vigencia a lo largo del tiempo son los criterios que determinaron la elección reproducida en este libro. En palabras de Vladdo, en este volumen “no se pretende hacer un recuento pormenorizado de lo que ha sucedido en este país, sino un repaso desprevenido de nuestra historia inmediata”.

Acá se encuentran los momentos más álgidos y definitivos de estos años: desde el proceso 8.000, el caso Clinton, el fallido proceso de paz de Pastrana, la muerte de Jaime Garzón, la llegada de los canales de televisión privados, el juicio a Pinochet, el ascenso de Uribe, el 11 de Septiembre, la invasión a Irak por parte de Estados Unidos, el poderío de Chávez en Venezuela, el destape de la parapolítica, la caída de la relección, Santos y su proceso de paz, pasando por una gran cantidad de hechos tal vez menos memorables pero no menos relevantes, que este libro recuerda.

Veinte años no es nada trae más de setecientas caricaturas organizadas cronológicamente, y en algunos casos están acompañadas de un breve contexto que realza su poder comunicativo y su sentido. Además de caricaturas, en el libro se incluyen algunos fotomontajes. El libro viene con textos de presentación de Felipe López Caballero, presidente de SEMANA, y de Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor que en su más reciente novela, Las reputaciones, se basó en un caricaturista político.

“Divertido unas veces, trascendental otras y en no pocas ocasiones demoledor, lo cierto es que Vladdo se ha consolidado, más que como un caricaturista, como un columnista gráfico que con sus apuntes y diatribas ha sabido ejercer con autonomía y disciplina el periodismo de opinión, tal y como se puede apreciar en las páginas de este libro”, escribe Felipe López en el prólogo.

Sin duda, la compilación de lo mejor de la Vladdomanía en sus veinte años de publicación es de alta relevancia, pues como dice Juan Gabriel Vásquez en el prólogo: “Repasando estas páginas, uno se da cuenta de lo poco que ha cambiado el país: los dibujos de hace veinte años se podrían publicar hoy sin pérdida de su pertinencia. Son, podría decirse, parte de nuestra memoria. O tal vez sean justamente lo contrario: un testimonio de nuestra desmemoria. Por eso los necesitaremos veinte años más”.

Vladdo, además de caricaturista, es columnista de El Tiempo, director del programa de televisión NSN No-Ticias, ha obtenido cinco premios nacionales de periodismo y en 2002 la Sociedad Interamericana de Prensa le otorgó el Premio de Excelencia en caricatura.

El lanzamiento del libro será este miércoles 17 de diciembre a las 7 p. m. en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero.

unnamed

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

En Los Galpones Con…

In Eventos

En Los Galpones Con Aguinaldos Para La Noche Buena

View Post

Next Post

Fashion Show de Victoria’s Secret…

In Tendencias

Fashion Show de Victoria’s Secret 2014, por TNT

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...