• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Viena aplaudió a la Sinfónica Juvenil de Caracas

17 noviembre, 2014

Viena aplaudió a la Sinfónica Juvenil de Caracas Pin It

En el concierto se interpretaron obras de compositores venezolanos 

Viena aplaudió a la Sinfónica Juvenil de Caracas

Correo Cultural SJDC1

Hace semanas se agotaron las entradas para el concierto de la agrupación de El Sistema en el Musikverein de la capital austriaca. El público ovacionó a la orquesta durante 19 minutos. La próxima y última parada en la gira Europa 2014 es Gotemburgo

Prensa FundaMusical Bolívar

La Sinfónica Juvenil de Caracas sabe de hazañas. En esta gira Europa 2014 no sólo consiguió emocionar al público de Zurich, Hamburgo, París, Zagreb y Budapest, sino que, este viernes 14 de noviembre, logró que la audiencia de Viena premiara con 19 minutos de aplausos su concierto en la “Gran Sala” del Musikverein, catagolada, por su acústica, como una de las tres mejores del mundo.

Correo Cultural SJDC2

La sala se llenó. No sólo se vendieron con semanas de anticipación las 1744 entradas con asiento, sino también las plazas disponibles para público que escucha todo el concierto de pie. Fue la primera vez que una agrupación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se presentó en este recinto que tiene más de 140 años de historia y acoge a las orquestas más importantes, entre ellas la Filarmónica de Viena.

Los 200 músicos venezolanos colmaron el escenario. Era un paisaje  impresionante y esta fue la primera observación de buena parte del público, acostumbrado a ver orquestas mucho más pequeñas. Los espectadores que estaban en los primeros asientos de las galerías (balcones a los lados de la sala) podían casi leer la partitura, pues los últimos músicos de las filas de violines y violas estaban a escasos centímetros de distancia.

Correo Cultural SJDC3

Era la primera vez que este público también escuchaba obras de compositores venezolanos, como Mediodía en el llano, un poema sonoro de Antonio Estévez, y Santa Cruz de Pacairigua, de Evencio Castellanos. “Se lleva la bandera en el corazón siempre”, había dicho el director de la orquesta, Dietrich Paredes, el día anterior durante una rueda de prensa. Cada sonido de cada fila de instrumentos podía escucharse con absoluta claridad. Las obras que se interpretaron tenían muchas partes solistas, así que el reto era mayor.

Los solos de La Consagración de la Primavera fueron aplaudidos de pie, por público en general y también por expertos como el director de los Niños Cantores de Viena, Gerald Wirth. Fue el reconocimiento a músicos que se dedican con fervor a su instrumento. Sólo esa obra fue ovacionada por casi 8 minutos. La Danza Bacanal, de Camille Saint-Saëns, prolongó la ovación.

Ahora, la Sinfónica Juvenil de Caracas viaja a Gotemburgo (Suecia) para ofrecer el último concierto de esta gira. El Sistema Nacional de Orquestas Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, sigue trabajando para ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento a miles de niños y niñas venezolanos, como lo ha hecho con estos 200 jóvenes de todo el país.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Últimas funciones de “Sangre…

In BOD - CorpBanca

Últimas funciones de “Sangre en el diván”

View Post

Next Post

Acciones Rituales. Opuestos Complementarios: Una…

In Arte & Cultura

Acciones Rituales. Opuestos Complementarios: Una Clave para la paz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...