• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Música

Teatro Bellas Artes Cumple 44 Años

26 noviembre, 2014

Teatro Bellas Artes Cumple 44 Años Pin It

logoCONCIERTO ANIVERSARIO

TEATRO BELLAS ARTES CUMPLE 44 AÑOS.

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE A LAS 8 PM

AniversarioTBA

Este jueves 27 de noviembre a las 8 de la noche el Teatro Bellas Artes de Maracaibo celebra por todo lo alto su aniversario número 44, y para ello se tiene previsto un concierto con  la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. Con entrada libre y gratuita.

Para la noche del jueves la Orquesta ofrecerá al público marabino y en homenaje al Teatro Bellas Artes, un “Concierto de Aranjuez para Arpa y orquesta” de Joaquín Rodrigo,  Allegro con Spirito – Adagio – Allegro Gentile. Acompañada del Arpa: Shaamy Ruiz – Directora de la Escuela de Música en la Facultad Experimental de Artes (FEDA – LUZ) y Arpa principal de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. Seguido de “Concierto Andaluz para 4 guitarras y orquesta”  de Joaquín Rodrigo y “Tiempo de bolero” bajo la Guitarras: José Alirio Chirinos –  Andrés Sánchez – Juan Andrés González – Atilio Alviarez.

Las palabras

RESEÑA TEATRO BELLAS ARTES.

Al cumplir sus primeros 10 años de funcionamiento, el Centro de Bellas Artes, presidido por el artista y promotor cultural Oscar d’Empaire, junto a su Junta Directiva, consideró necesaria la construcción de un teatro que constituyera un espacio que impulsara la participación cultural en Maracaibo. Es así como a partir del año de 1963, se inician las gestiones para la construcción del mismo, encargándose el proyecto a los arquitectos Humberto Vera Barrios y Tubal Faría.

El Teatro Bellas Artes fue siempre el gran objetivo del Centro de Bellas Artes, en momentos en que el Teatro Baralt estaba cerrado. Una gran campaña se organizó con el lema de: “Maracaibo necesita un teatro”. Y fue así como con el apoyo de la sociedad civil y los gobiernos nacional y regional, el 17 de Noviembre de 1970, se inauguraba el Teatro Bellas Artes, con un concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, dirigida por el Maestro Ríos Reyna, actuando como solista la pianista Judith Jaimes. Desde ese mismo momento, el teatro se convertiría en la sede permanente de la Orquesta.

Desde entonces el TBA  ha desarrollado sus actividades ininterrumpidamente constituyéndose en una institución cultural pionera por excelencia en la ciudad  y en un estímulo al espíritu creativo, ofreciendo perspectivas cada vez más amplias a los artistas y al público, quienes han sabido corresponder a los esfuerzos realizados hasta hoy.

Con la apertura del Teatro Bellas Artes, la cultura consolidó un espacio dinámico, abierto, interactivo y plural en Maracaibo, el cual permitió brindar una gran variedad de actividades culturales de excelencia y calidad, entre ellas exposiciones y presentaciones de teatro, ópera, zarzuela, ballet, danza, festivales, conciertos de música clásica y contemporánea, recitales, cine, talleres de creatividad infantil, pintura, dibujo, cerámica, títeres, cuenta cuentos, conferencias, seminarios y encuentros, logrando trascender las fronteras de nuestra ciudad para erigirse como una referencia cultural a nivel nacional e internacional, con reconocimientos en América Latina, Estados Unidos y Europa.

El Teatro Bellas Artes, cuenta  con dos salas expositivas y un auditorio al cual se entra a través de las hermosas puertas diseñadas por la artista plástico Lía Bermúdez. Está plenamente acondicionado  con una excelente acústica, iluminación y sonido y exhibe en la boca de su escenario un espectacular telón guajiro, obra del artista wayúu Luis Montiel, una de las obras de artesanía indígena más importantes de Latinoamérica.  Aunado a ello, el teatro cuenta con seis camerinos y una sala de arte y ensayo. Este espacio cuenta con un aforo de 614 personas, teniendo la platea capacidad para 445 personas y el balcón 169 personas.

Actualmente el Teatro de Bellas Artes es la sede de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), Patrimonio Artístico de la Nación, adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia y de las compañías de teatro Titilar, Niño Azul y Teatro Acción. Además de contar con un nuevo espacio para los talleres como lo es La Casa de la Mirada.

La invitación de este concierto aniversario, es para el público general, todas aquellos amigos  visitantes de nuestros espacios y aquellas personas que durante más de 4 décadas nos han acompañado y realizado grandes aportes a nuestra institución.

 TE ESPERAMOS!

Para mayor información favor comunicarse por los teléfonos: 0261 7912860 /

0414 6640097 / 0412 6487345 – Email:  cbamaracaibo@gmail.com   
Facebook: CBA Ateneo de Maracaibo y Twitter: @CBAateneo
WWW.CENTRODEBELLASARTES.ORG

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Trío Aldemaro Romero Culmina…

In Destacados

Trío Aldemaro Romero Culmina Exitosamente Gira por Japón

View Post

Next Post

Carlos Marquez y su “Metáforas…

In Arte & Cultura

Carlos Marquez y su “Metáforas de la realidad”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...