• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Lanzamiento de «Los Casquivanos», de Nicolás Hochman

18 noviembre, 2014

Lanzamiento de «Los Casquivanos», de Nicolás Hochman Pin It

El lunes 24 de noviembre (feriado), Nicolás Hochman va a estar haciendo la presentación de su primera novela, “Los Casquivanos” (La Letra M, 2014), en una charla con el escritor Sebastián Chilano.

La novela, ambientada en Mar del Plata, narra la historia de diferentes personajes que tienen como punto en común el choque de dos trencitos de la alegría y la batalla campal entre Bob, Esponja, Barney, Spiderman y otros.

Lunes 24 de noviembre

15:30 (puntual)

Sala Bestiario de la Feria del Libro de Mar del Plata

Entrada libre y gratuita

unnamed (8)

El libro se puede conseguir en Galerna (Yrigoyen 1719).

Dijo Marcelo Figueras:

“Todos quieren subirse a Los Casquivanos, dice un personaje. La frase se refiere al vehículo que es clave en el relato —una camioneta disfrazada de trencito, llena de ‘entertainers’ vestidos de Spiderman, Bob Esponja y el dinosaurio Barney—, pero sirve también para la novela. Los Casquivanos es un vehículo inusual, que nos garantiza un paseo vertiginoso e inolvidable. A bordo de Los Casquivanos, se practica miniturismo por la condición humana. Allí estamos todos, expuestos en nuestras magníficas contradicciones: frívolos y profundos a la vez, guarangos y exquisitos, absurdos y recalcitrantes, sí — pero siempre dignos de (com)pasión.
Lo de Nicolás Hochman es un tour, sólo que de force. Como el más fogueado de los ilusionistas, logra que su trabajado artificio se vea —se lea— natural. Y aunque el show sea breve vale el precio de la entrada, porque nos expone a la riqueza de las emociones humanas: leyendo Los Casquivanos se ríe y se sufre, se siente y se piensa… y se vuelve a reír.

Yo me subí a Los Casquivanos. Y cuando el grandote de Sándor saltó encima del dinosaurio Barney y empezó a las piñas, sentí placer y vergüenza al mismo tiempo. O sea: la pasé bomba.”

Nicolás Hochman (Buenos Aires, 1982) es profesor y licenciado en Historia por la Universidad de Mar del Plata y doctorando en Ciencias Sociales por la UBA. Es director de la productora cultural UnaBrecha, integrante del Grupo Alejandría y consejero editorial de Lamujerdemivida. Organizó el Congreso Gombrowicz y fue director de la revista Casquivana. Twitter: @NicolasHochman

Una producción de UnaBrecha

unabrecha.com.ar

Facebook: UnaBrecha

Twitter: @UnaBrecha

Mail: hola@hunabrecha.com.ar

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Seminario web sobre cobertura…

In Destacados

Seminario web sobre cobertura del cambio climático

View Post

Next Post

Tributo a Simón Díaz: Cuentan…

In Cultura Chacao

Tributo a Simón Díaz: Cuentan y cantan Simón

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...