• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura, Turismo

Imagenes de Barquisimeto de Inés Quintero:

24 noviembre, 2014

Imagenes de Barquisimeto  de Inés Quintero: Pin It

logoImagenes de Barquisimeto

de Inés Quintero:

Crepúsculos larenses y el río Turbio como leitmotiv

La colección “Imágenes de mi ciudad” comenzó hace un tiempo en el seno de Ediciones Ekaré, de la mano de Fundación Empresas Polar y en complicidad con la historiadora Inés Quintero. Como es habitual en la línea editorial de Ediciones Ekaré, queríamos editar libros que nos invitaran a dialogar con nuestra cultura y que, a través de nuestra historia, nos llevaran a comprender el pasado, el presente, y por qué no, el futuro de nuestro país y de nosotros.

            Esta colección de testimonios de ciudades venezolanas comenzó con la publicación de “Imágenes de Santiago de León de Caracas” y continúa hoy con “Imágenes de Barquisimeto”. Estos libros buscan llevar de forma cálida y sencilla esa historia a veces olvidada de las ciudades y sus personajes, contada a través de imágenes: fotos, mapas, grabados y pinturas rescatadas de diversos archivos preciosos a lo largo de toda Venezuela.

Hilado por la palabra de Inés Quintero, el libro también incluye imágenes reinventadas en las ilustraciones de Amelie Areco, a partir de un trabajo exhaustivo de investigación y documentación gráfica. En un diseño magistral de Ana Palmero, texto e imagen se hilvanan, creando así un contrapunto que invita a emprender un trayecto particular, único para cada lector, recorriendo la ciudad, sus calles, su pasado, su presente, su problemática, su gente y hasta sus olores y sabores.

            Este es un libro para niños, para jóvenes, para adultos… Pero es sobre todo un libro para un lector ávido y despojado, un lector que sea capaz de sorprenderse y adentrarse en su ciudad y en otras ciudades. Un libro, como la mayoría, para conocer, viajar y aventurarse desde un aula, una biblioteca, un chinchorro, una plaza, una playa… y de allí su formato amable, sencillo y de fácil manipulación.

logo 1

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Pomarrosa Celebra 15 Navidades…

In Música

Pomarrosa Celebra 15 Navidades Con Voz de Mujer

View Post

Next Post

Guasak4, Juan Carlos Ruiz y…

In Arte & Cultura

Guasak4, Juan Carlos Ruiz y Emilio Lovera fusionan la música con el humor para presentar “Por el medio Oriente”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...