• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Hombre sin @ fotografias de José Fernandes

7 noviembre, 2014

Hombre sin @ fotografias de José Fernandes Pin It

Hombre sin @

unnamed (14) 

Fotografías de José Fernandes

 

Alejándose, deliberadamente, de la ciudad y sus habitantes híper conectados a través de dispositivos, José Fernandes registra la sencillez de la provincia venezolana y su gente; esta serie fotográfica será expuesta a partir del 12 de noviembre a las 7:00 de la noche en la sede de Roberto Mata Taller de Fotografía, en el marco del Mes de la fotografía

 

Los días que corren se caracterizan por la conexión, cada vez más fuerte, entre las personas, aunque este acercamiento sea virtual. La facilidad para interactuar a través de dispositivos ha potenciado la impersonalidad en el trato, así como la dependencia a estos artilugios. Estas particularidades motivaron a José Fernandes a acercarse, fotográficamente, a la vida en el campo, un lugar que si bien es más sencillo que las grandes metrópolis, también le resulta más atractivo.

«Actualmente el hombre está atravesando una vorágine tecnológica comunicacional que lo ha inmerso en un mundo extremadamente complejo, impersonal y adictivo, enmarcado en una intolerancia hacia sus semejantes», explica el fotógrafo, quien, bajo esa premisa, definióHombre sin @. En dicho proyecto, su atención se centra en «aquello que, siendo ajeno en su forma, me es tan propio en su fondo: la sencillez del suburbio, del campo, de la provincia».

Esta serie de Fernandes fue realizada durante varias expediciones fotográficas, organizadas por Larga Distancia, como una suerte de búsqueda interior. Las 40 imágenes en blanco y negro que la integran se lograron entre los años 2012 y 2014 en diferentes zonas del país, como los páramos Las Lajas y La Culata, el Gran Roque, el Delta del Orinoco, Paraguaná, Guayana, San Fernando de Apure y Rio Caribe; fueron extensos recorridos que se hicieron ligeros gracias a la pasión del autor por la fotografía y el amor por Venezuela y su gente.

 

El acercamiento a cada uno de los sujetos retratados fue espontáneo y, según el autor, esa es otra de las diferencias entre la vida en los grandes espacios urbanos y la provincia. «El interior es mucho más gentil, la gente es más abierta, más amable, que no es el caso de la ciudad, donde la gente pregunta, se siente temerosa cuando te acercas. La aproximación fue abierta, franca, hasta te hacen sugerencias, no tienen prejuicios. Pero siempre trato de ponerme el lugar del otro, ser lo menos invasivo a su espacio íntimo, por respeto».

 

Hombre sin @ se desarrolló bajo la curaduría de los fotógrafos Leo Álvarez y Roberto Mata y forma parte de la programación especial del Mes de la fotografía, iniciativa organizada por la Embajada de Francia en Venezuela y la Alianza Francesa. La exposición será inaugurada el miércoles 12 de noviembre a las 7:00 de la noche y se mantendrá hasta el 20 de diciembre en la sala principal de RMTF. El público podrá visitarla de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y sábado, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

 

José Fernandes (Portugal, 1963) alterna su trabajo como gerente de Ventas y Mercadeo en el sector industrial y alimentos con la fotografía. En 2010 comienza sus estudios en la escuela de Roberto Mata donde, además de la etapa básica, realiza talleres especializados en Retrato, Paisajismo, Documentalismo e Iluminación; también toma cursos en Avecofa, y Fotoarte y participa en numerosas expediciones fotográficas organizadas por Larga Distancia. Como fotógrafo ha colaborado en proyectos como una publicación de Fundación Venezuela en Positivo (2013) y un programa educativo de la Gobernación de Miranda expuesto en la FIA 2014. Es cofundador de las cuentas @instavenezuela e @instabw_ve en Instagram.

 

Roberto Mata Taller de Fotografía (RMTF) es una escuela donde los estudiantes armonizan el reto que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implica obtenerla. Es también un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas sobre todo lo que se refiere al hecho fotográfico. Desde sus inicios ―en agosto de 1993― ha formado más de 3.500 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía.

 

 

Hombre sin @ – Fotografías de José Fernandes

Inauguración: 12 de noviembre de 2014, 7:00PM

Cierre: 20 de diciembre de 2014

ENTRADA LIBRE

Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur. Caracas

Visitar Roberto Mata Taller de Fotografia en: http://robertomata.ning.com/?xg_source=msg_mes_network

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

II Concurso Internacional de…

In Convocatorias

II Concurso Internacional de Microcuentos de Amor

View Post

Next Post

Electrocirkus trae las Leyendas del…

In Eventos

Electrocirkus trae las Leyendas del Rock al Teresa Carreño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...