• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Este Viernes se Inicia el Festival de Coros “Maracaibo, Un Canto a Vos”

28 noviembre, 2014

Este Viernes se Inicia el Festival de Coros “Maracaibo, Un Canto a Vos” Pin It

Este viernes se inicia el Festival de Coros “Maracaibo, un canto a vos”

 

A partir de este viernes 28 de noviembre, a las 7 de la noche, se inicia en el Teatro Baralt  el Festival de Coros, “Maracaibo un Canto a Vos”.

FESTIVAL DE COROS

Esta actividad que durara hasta el jueves 4 de diciembre y que se desarrollara de forma itinerante en diversas instituciones del estado Zulia, es organizado por la  Fundación Instituto Latinoamericano para la Musica Coral (Fundacoral)  que coordina el profesor  de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el eje geopolítico regional Cacique Mara, Atenogenes Urribarri.

 

De acuerdo a lo informado por el docente, este festival se inició en el año 2001, pero debido a diversas causas se dejó de realizar por cierto tiempo. “Esta es la fiesta coral del Zulia donde participan  16 grupos corales de la ciudad de Maracaibo y de la Costa Oriental, y un invitado especial de Acarigua, como es el coro de la Universidad Politécnica Territorial “José de Jesús Montilla”.

 

Urribarri destacó que precisamente este sera el  coro homenajeado debido a que han hecho aportes año tras años al festival con mucha disposición, calidad humana y calidad artística. “En cualquier escenario que el festival ofrezca siempre han estado ellos, sea en las comunidades o en los teatros” .

 

El coordinador de Fundacoral explicó que este festival pretende dar difusión a la musica coral y  crear puntos de encuentros entre los diferentes grupos para contribuir a la articulación que tanta falta hace para fortalecerse como movimiento coral.

 

“Sabemos que la musica coral tiene mucho que aportar en la formación de valores como la solidaridad y el respeto al otro porque ella internaliza valores de ese tipo por las dinámicas y matices que exige. Esos son grandes aportes a una sociedad que esta en la construcción hacia el socialismo y que uno de sus valores fundamentales es la solidaridad y el respeto al otro , y eso lo practicamos en el grupo coral”, acotó.

 

Urribarri manifestó que la programación se inicia este viernes 28 de noviembre a las 7 de la noche en el Teatro Baralt para continuar en el mismo lugar los días sábado a las 6 de la tarde y el domingo a las 11 de la mañana.

 

“El lunes primero de diciembre nos trasladamos a la Universidad Bolivariana de Venezuela donde a las 9 de la mañana tendremos un concierto en la entrada del edificio Simón Bolívar. Luego vamos all Cumbe ubevista con una actividad de varios matices, porque además de la presentación de la coral, los integrantes del Cumbe compartirán con los músicos la esencia de ese proyecto y sus logros.  Además este coro, en una cuestión sabrosa de compartir, cantara las canciones sabrosas que se han hecho para el Cumbe y que han sido escritas por el profesor Juan Sotillo con musicalización de Atenogene Urribarri”.

 

El docente señaló que andan en la búsqueda de la “banda sonora” del Cumbe que contribuya al arraigo y al acercamiento del común de los que hacen vida en la universidad. “Porque esta es la universidad, donde se aprende haciendo pero que también se requiere una base de investigación desde el punto de vista técnico y agroecologico, asi como el  manejo de lo simbólico, de lo patrimonial e histórico.

 

El musico agradeció el aporte para la realización del festival de instituciones como el Banco Central, Hidrolago, las Fuerzas Armadas, y la misma UBV.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Huascar Barradas Cuenta Cuentos…

In Música

Huascar Barradas Cuenta Cuentos Musicalmente

View Post

Next Post

Los Telecaster Presentan a su…

In Música

Los Telecaster Presentan a su ¨Rata Seca¨

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...