• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

El piano de Urbaneja Silva este domingo en Quinta de Anauco

22 noviembre, 2014

El piano de Urbaneja Silva este domingo en Quinta de Anauco Pin It

Carlos+Urbaneja+Silva+1

 

El piano de Carlos Urbaneja Silva invadirá la atmósfera del Museo de Arte Colonial Quinta de Anauco, cuando este domingo 23 de noviembre, a las 11:00 am, este reconocido pianista presente el concierto Música popular venezolana para piano, en el referido ente ubicado en laAv Panteón, Sector Los Erasos, San Bernardino, Caracas.

El repertorio venezolano que presentará Urbaneja Silva abarcará  géneros muy diversos del repertorio popular venezolano e incluyen desde los clásicos valses de salón armonizados por Evencio Castellanos, hasta canciones y ritmos populares como Compadre Pancho, La bella del Tamunangue y clásicos de autores como Vicente Emilio Sojo, Simón Díaz, María Luisa Escobar, Otilio Galíndez, Henry Martínez e Ilan Chester, entre otros, todos arreglados para piano por el mismo Urbaneja y por Audelino Moreno.  Inolvidables melodías por todos conocidas en el formato del recital del piano académico.

Concierto-23-11-2014.indd

 

Programa

 

Los frailejones (vals), Alba Quintanilla; Tu recuerdo (vals), Salvador Llamozas; ¿Isabel o Isabelita? (vals), Federico Vollmer; Amor y lluvia (canción), Ilan Chester  (1); Oriente es otro color (merengue), Henry Martínez (1); De Conde a Principal (vals), Aldemaro Romero (1); Serenata en esdrújulas, Vicente E. Sojo (2); Compadre Pancho/La sapoara (merengue), L. Herrera/F. Carreño (2).

Así mismo, Mi querencia (tonada/pasaje), Simón Díaz (2);  La reina (contradanza zuliana), Amable Torres (2); La bella del Tamunangue, Folklore del estado Lara (2); Caramba (canción), Otilio Galíndez (2); Canto de pilón, Folklore del estado Sucre (2); Tonada del cabrestero (tonada), Simón Díaz (2); Desesperanza (canción), Maria Luisa Escobar (2) .

 Arreglos para piano:             (1) Audelino Moreno, (2) Carlos Urbaneja

Urbaneja Silva

Carlos Urbaneja Silva. Egresado con honores de la Guildhall School of Music de Londres (1986) donde  fueron sus profesores Joan Havill y Adrian Thorne . Inició sus estudios de Piano en Caracas con Fritz Rooswag, Flor de Salas y con Harriet Serr. En el 2007 obtiene una Maestría del Trinity College of Music (Londres, Reino Unido). Como solista ha desarrollado una importante actividad de recitales y ha actuado con las principales orquestas de Venezuela en un repertorio que incluye a Mozart, Beethoven, Chopin, Brahms, Ravel, Poulenc, Bartók, Prokofiev y R. Strauss. Así mismo se ha destacado en la música de cámara junto a  importantes solistas venezolanos y extranjeros. Paralelamente realiza una destacada labor docente en la Escuela de Música Mozarteum  como titular de la Cátedra Juvenil de Piano “Carmen Marcos” y la Cátedra de Piano “Carlos Duarte” para estudiantes de nivel superior.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Esclavo de Dios” premiada…

In Cine

“Esclavo de Dios” premiada en República Dominicana

View Post

Next Post

El Cascanueces de Ballet de…

In Danza & Teatro

El Cascanueces de Ballet de la Mar en el Omar Carreño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...