• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“El Jorobado y Su Princesa Gitana”

27 noviembre, 2014

“El Jorobado y Su Princesa  Gitana” Pin It

 

A CASA LLENA SE ESTRENÓ

“EL JOROBADO Y SU PRINCESA GITANA”

En las tablas del teatro Escena 8

“El Jorobado y Su Princesa  Gitana” se apoderaron de la escena  caraqueña, en el marco de un fastuoso estreno, de la mano del  Grupo de Teatro Colibrí,  la  obra musical infantil que  se exhibe en las tablas del Teatro Escena 8 de Las Mercedes, bajo la producción y dirección general de José Manuel Ascensao, una pieza escrita por Carmelo Castro y cuyas funciones habituales se realizan en esta temporada navideña,  los sábados a las 5:30 pm, y los domingos  a las 11:30 am y 5:30 pm.

EN LO MÁS ALTO DEL CAMPANARIO….

Esta fascinante historia de aventuras y diversión comienza con una explosión de la alegría en el campamento gitano, al anunciarse la celebración del Carnaval, mientras: “Clopin”, “Firdusi”, “Toso” y “Pandora” animan a todos a participar en la gran fiesta. Hace su aparición la hermosa “Esmeralda”, quien recuerda que hay que elegir al rey de los juglares y  con ese propósito los guía hacia la plaza.

A poca distancia, en los más alto del campanario de la iglesia de Notre Dame, se encuentra “Quasimodo” acompañado por su inseparable amiga la “Campana Sonora”, echa a volar a “Alondra” después de haberle curado un ala con gran esmero, enseguida llama su atención el alboroto de los gitanos que llegan a la plaza y en el acto, “Quasimodo” queda prendado de la hermosa de “Esmeralda”, la princesa gitana. Su alegría se ve interrumpida con la entrada de “Claudio Frollo”, quien al darse cuenta del interés de su sirviente en la gitana lo trata con dureza, al retirarse, las tres gárgolas traviesas: “Pétrea”, “Marmolina” y “Arenilla”…hasta ahora ocultas, manifiestan su contrariedad por la manera de proceder de “Claudio” y pasan a convencer a “Quasimodo” para que baje aprovechando que se elige al rey de los juglares que será escogido entre los que se presenten con la máscara más horripilante. Le hacen colocarse una careta bien fea y así coincide con “Frollo” que también se presenta como candidato. A solas “Quasimodo” es abordado por “Esmeralda” que lo convence para que participe en el concurso. El Jorobado le toca medirse con “Claudio” y triunfa. “Claudio” protesta y ayudado por “Aniseto”, su asistente, logra hacer valer su queja y es nombrado rey de los juglares, disimulando su intención de esclavizar  a los gitanos haciéndoles ingerir unos caramelos hipnóticos con los que se apodera de su voluntad y los pone a trabajar en su mina de Esmeraldas. Más tarde, descubre a “Esmeralda”, en el campanario junto con “Quasimodo” y la obliga a saborear uno de sus caramelos y al Jorobado lo castiga colocándolo  en un cepo. La cabra “Dejali” que ha escapado de la cueva y está enterada de los planes maléficos de “Claudio” trata de advertírselo  a “Esmeralda” pero ya es demasiado tarde. “Claudio” se la lleva para la mina. El Jorobado es liberado gracias a la “Alondra” y a sus amigos “Pájaro Carpintero”, “Gorrión”, “Gaviota” y la “Cotorra Andorra”. Ya es libre, es guiado por la cabra “Dejali”, llega hasta el malvado “Claudio Frollo” para enfrentarlo…¿El final?…Es una sorpresa que no te puedes perder.

Con los talentosos niños y adolescentes del Grupo de Teatro Colibrí,  los actores Víctor Hugo Gomes  quien interpreta a “Quasimodo” y Luis Serrano, como el villano “Claudio Frollo”, los bailarines:  Dayana Ferreira, Luis González, Marilyn Ascensao y Ramphis Sierra. Todos en el marco de un montaje con mucho  colorido, que recrea una emblemática época en el marco de una fabulosa historia de aventuras, en la cual la música, la fantasía, la alegría y los valores son protagonistas, a fin de  brindar un espectáculo para el disfrute de toda la familia.

La Coreografía es responsabilidad de  Ramphis Sierra, la Música de la pieza teatral fue encomendada a Peña y Fossi. Por su parte el diseño del Vestuario corresponde a  Rocío Amarillo;  como coordinadora de confección de vestuario está  Altagracia Martínez.  El diseño de la Escenografía es de José Manuel Ascensao y Guillermo Finol. El Maquillaje de Luís Serrano. Diseños Gráficos de Kelvis Viera. Realización de la Escenografía de Freddy Salazar. Una obra Escrita por Carmelo Castro. Asistencia de Producción y Dirección de Luís Serrano, bajo la Producción y Dirección General de José Manuel Ascensao.

Las funciones se realizan en el Teatro Escena 8, ubicado en Calle la Guairita con Calle Hípica, Las Mercedes, con exclusivo servicio de valet  parking, a partir del 22 de noviembre hasta el 21 de diciembre con funciones de sábados a las 5:30 pm y domingos 11:30 am y 5:30 pm

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Clausura Mes de Bello…

In Arte & Cultura

Clausura Mes de Bello 2014 con ​Mimos y Marionetas

View Post

Next Post

Fin de semana con I…

In Eventos

Fin de semana con I Pagliacci y la Filarmónica

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...