• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Ediciones Puntocero presenta La nostalgia esférica, de Federico Vegas

27 noviembre, 2014

Ediciones Puntocero presenta La nostalgia  esférica, de Federico Vegas Pin It

Ediciones Puntocero presenta La nostalgia
esférica, de Federico Vegas

unnamed

Los personajes que aparecen en este libro de cuentos se han ido del país o han decidido regresar a su mismo punto de partida. Todos ellos comparten el sino del desarraigo y la búsqueda no siempre voluntaria de un destino.

Con genuino amor por sus protagonistas y un sentido del humor tan fino que resulta poco usual en nuestra literatura, Federico Vegas evoca en su añoranza las andanzas de estas criaturas entre el terruño y estrellas ajenas, desde esa distancia del tiempo en que los recuerdos se pintan de ficciones.

De este conjunto de relatos inéditos, mana casi imperceptible la siempre errática nostalgia por lo que nunca ha sido y acaso nunca será. En palabras del autor, estos cuentos: «Quisieran servir de fragmentos para avizorar el todo; de extremidades para sentirnos menos amputados y evitar esa nostalgia, tan estática como estítica, capaz de marearnos en el histérico y enredado remolino de no poder llegar a ser lo que queremos ser puesto que nunca hemos sido lo que pensábamos que podíamos ser».

Federico Vegas (Caracas, 1950) es arquitecto por la Universidad Central de Venezuela. En los años noventa incursiona en la literatura demostrando una maestría innata en el arte de la narración con sus libros de cuentos El borrador (1996), Amores y castigos (1998) y posteriormente con Los traumatólogos de Kosovo (2002), La carpa y otros cuentos (2009) y Los peores de la clase (2011). También ha publicado las novelas Prima lejana (1999), Falke (2005), Historia de una segunda vez(2006), Miedo, pudor y deleite (2008), Sumario (2010) y Los incurables (2012). Sus artículos periodísticos y ensayos están recogidos en La ciudad sin lengua (2001) y La ciudad y el deseo(2007)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Fin de semana con…

In Eventos

Fin de semana con I Pagliacci y la Filarmónica

View Post

Next Post

Academia Venezolana de Gastronomía Anuncia…

In Enogastronomía

Academia Venezolana de Gastronomía Anuncia los Ganadores de Premios 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...