• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Con Artesanos de los Cinco Continentes Inicia Expoartesanías 2014, Bogotá

26 noviembre, 2014

Con Artesanos de los Cinco Continentes Inicia Expoartesanías 2014, Bogotá Pin It

logo

Con una amplia muestra artesanal de Colombia y el mundo se celebrará Expoartesanías 2014 entre el 5 y el 18 de diciembre.

Aparte de la exhibición artesanal, los visitantes podrán conocer las diversas regiones de Colombia y los llamados Pueblos Patrimonio, lugares seleccionados por el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) por su riqueza histórica y que han sido merecedores de elogios  

Por primera vez acuden a esta cita cultural países como Túnez y Tailandia, que prometen encantar con su exhibición.

El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá –Corferias- en asocio con Artesanías de Colombia presentarán del 5 al 18 de diciembre la edición XXIV de Expoartesanías, evento reconocido a nivel mundial como una de las principales vitrinas para impulsar y dignificar la labor artesanal como actividad representativa de la cultura e idiosincrasia de un país.

 Con la participación de al menos 700 expositores entre locales e internacionales, Expoartesanías se prepara para brindarle al visitante la posibilidad de adquirir piezas únicas, elaboradas a mano bajo altos estándares de calidad, sello de garantía que solo ofrecen las técnicas ancestrales.

descarga

En el evento también estarán los artesanos colombianos que ganaron recientemente el reconocimiento por parte de la Unesco a la Excelencia Artesanal, dignos representantes de la artesanía local que con su autenticidad, innovación y respeto por el ambiente lograron sobresalir entre sus competidores.

Así mismo, el multiculturalismo que posee Colombia se podrá recorrer por sus diferentes regiones (Amazonia, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica) a través de las amplias manifestaciones artesanales que se darán cita en esta feria.

Además, por primera vez se presentará la muestra de sabores tradicionales, un espacio para rescatar la riqueza de las cocinas autóctonas y en donde se podrá encontrar una nutrida exhibición de comidas típicas colombianas servidas en piezas y utencilios artesanales como son las bateas, tinajas, balayes, tiestos, entre muchos otros.

images

Para complementar este recorrido que ofrecerá Expoartesanías 2014, el público también podrá conocer de cerca las bondades turisticas de los denominados Pueblos Patrimonio de Colombia, elección hecha por el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) a aquellos lugares con alto valor histórico y cultural que le han significado al país varios elogios internacionales.

Aguadas (Caldas), Barichara (Santander), Ciénaga (Magdalena), El Jardín (Antioquia), Girón (Santander), Mompox (Bolívar), Santa Fe de Antioquia (Antioquia) y Villa de Leyva (Boyacá), son algunos de estos destinos que dirán presente durante la feria.

El programa de Pueblos Patrimonio de Colombia es impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de FONTUR y el Ministerio de Cultura.

images (1)

Presencia internacional en Expoartesanías 2014

Expoartesanías 2014 tendrá una importante cuota internacional representada en 19 países de los cinco continentes, entre los que se destacan Túnez y Tailandia por tratarse de su primera participación en el evento.

 Túnez engalanará la feria con sus mundialmente famosas piezas en cerámica, manualidades a base de pasta de arcilla que luego de un proceso de horneado son decoradas con colores e insignias tradicionales de este país.

Entre tanto, Tailandia expondrá artesanías hechas con materiales naturales como: cáscara de coco, seda, madera, jacinto de agua y bambú.

Finalmente, el diseñador francés Eric Ledoigt, será uno de los invitados especiales a esta cita gracias a la admiración que profesa por la perfección de la labor artesanal  colombiana y su  trabajo con algunas comunidades del país. Se espera que Ledoigt, quien conoce a fondo las técnicas, materias primas y productos del sector emprenda junto a otras entidades programas y asesorías que promuevan la industria artesanal en Colombia.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Orquesta Raga Tiñe…

In Música

La Orquesta Raga Tiñe la Mente de Color en Noviembre

View Post

Next Post

La Simón Bolívar Big Band…

In Música

La Simón Bolívar Big Band Jazz Trae el Sabor del Jazz Latino al Festival Suena Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...