• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Caracas rinde el primer gran homenaje a Paco de Lucía

17 noviembre, 2014

Caracas rinde el primer gran homenaje a Paco de Lucía Pin It

FLAMENCO SINFÓNICO afiche

 

·        El guitarrista español Óscar Herrero, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, ofrecerá un homenaje a Paco de Lucía.

 

·        El concierto tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, a las 6:00 pm, en el Teresa Carreño.

 

·        Lo recaudado se donará a ACNUR, Agencia ONU para los refugiados.

 

La Embajada de España en Venezuela y la Oficina en Venezuela de ACNUR, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados han organizado el primer gran homenaje a Paco de Lucía que se realiza en América Latina.

 

Con este motivo, presentan el concierto del guitarrista español Óscar Herrero acompañado por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección del Maestro Jorge Castillo.

La cita es el próximo sábado 22 de noviembre en la Sala Ríos Reynadel Teatro Teresa Carreño a las 6.00 pm. Los beneficios de la taquilla irán destinados a ACNUR. Las entradas ya están a la venta en la taquilla del Teatro y en www.solotickets.com

Además de Óscar Herrero, el espectáculo contará con la participación especial de la bailaora flamenca venezolana, Diana Patricia ‘La Macarena’.

 

Óscar Herrero nos transporta con este concierto a la figura del Maestro de Lucía, ofreciendo una selección de sus más memorables temas, en solitario y junto a la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Venezuela, a la vez que nos introduce en la singular y legendaria obra del genial Paco de Lucía.

 

Óscar Herrero se inicia muy joven en la música flamenca, destacando en su trayectoria profesional por su talento como concertista, compositor y pedagogo, y asimismo, por su particular entrega por el flamenco, su impecable técnica y su sonido pulcro y elegante. Ha sido distinguido con los primeros reconocimientos y galardones del más alto nivel en el mundo del flamenco, Premio Nacional de Guitarra Flamenca en Jerez dela Frontera (Cádiz) y Bordón Minero (Festival de La Unión), entre otros.

 

Ha llevado su guitarra a los más prestigiosos teatros, desde El Teatro deLa Opera de El Cairo, o el Hermitage Theatre de San Petesburgo, hasta escenarios de Australia, Singapur, China, Filipinas, Estados Unidos.

Paco de Lucía fue emblema, junto a Camarón de la Isla, de la renovación del flamenco y embajador principal en su difusión por todo el mundo. Se adentró en el pop, el rock y el jazz, experimentando con el mestizaje de estilos e introduciendo el cajón afroperuano como elemento percusivo en la música flamenca. Discípulo de Niño Ricardo y de Sabicas, fue respetado por músicos de jazz, rock o blues por su estilo personal. Logró, entre otros muchos reconocimientos, un Grammy por mejor álbum flamenco (2004); el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco; la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992); el Premio Pastora Pavón La Niña de los Peines (2002); la distinción honorífica de los Premios de la Música (2002) y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004).

En Venezuela, donde su arte es muy apreciado, estuvo en varias ocasiones a lo largo de su fructífera trayectoria.

Este concierto es el cuarto y último espectáculo de la Gran TemporadaEspañola de Música y Danza que la Embajada de España ha programado para este final de año.

Para más información:

 

Contactar con la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela. Nos encontrarán en: [teléfono] 0212-2610502; [correo electrónico] emb.caracas.cult@maec.es; [web] www.culturaesve.org.vey [redes sociales] Facebook, Twitter, Youtube e Instragram.

 

Para mayor información sobre el ACNUR-Unidad de Información Pública

Madeleine Labbiento Noda, Oficial Asociado de Información Pública.

labbient@unhcr.org

www.acnur.org  @ACNURVeneuzuela FB: UNHCRVenezuela

 

Acerca del ACNUR

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es unorganismo de carácter humanitario y apolítico creado por la Asamblea General de la ONU en el año 1950. Su misión es proporcionar protección y asistencia a los refugiados en todo el mundo. Desde su creación, ACNUR ha recibido el Premio Nóbel de la Paz en dos ocasiones, como reconocimiento a su labor humanitaria.

La Oficina de ACNUR abrió sus puertas en Venezuela en 1990 por invitación del Gobierno venezolano y actualmente atiende las necesidades de aquellas personas que solicitan la condición de refugiado en este país, siendo en su mayoría víctimas del conflicto interno en Colombia.

Las acciones  de ACNUR se financian exclusivamente con contribuciones voluntarias que provienen principalmente de los gobiernos donantes, así como de instituciones privadas y particulares.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

C4 TRIO y el…

In Destacados

C4 TRIO y el POLLO BRITO actuarán en ceremonia no televisada de los Latin GRAMMY®.

View Post

Next Post

Tarcisio Barreto dirige a la…

In Eventos

Tarcisio Barreto dirige a la Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...