• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Armando Rojas Guardia presenta «En medio del blanco» de Kira Kariakin

4 noviembre, 2014

Armando Rojas Guardia presenta «En medio del blanco» de Kira Kariakin Pin It

El domingo 9 de noviembre en Librería Kalathos

Armando Rojas Guardia presenta «En medio del blanco» de Kira Kariakin

 cubierta

El próximo domingo 9 de noviembre a las 2:30 pm, las palabras del poeta Armando Rojas Guardia, introducirán En medio del blanco de Kira Kariakin, al público venezolano en la librería Kalathos.

No puede ser sino Rojas Guardia, el mejor indicado para hacerlo ya que Kira Kariakin ha participado, aunque durante distintos períodos de tiempo, en su taller de los lunes desde el 2010.

La estrofa del verso que da nombre a esta nueva entrega de Kariakin, dice » me interrogo/ en medio del blanco/ de neblina incontestable«. Este poemario es eco de las inquietudes en torno a la existencia que la poeta establece dentro del blanco – el color o la diana- como el espacio en que sus preguntas se pierden, suspenden, yerran o aciertan. Donde la palabra encuentra asidero o certezas.

Según Alfredo Chacón, autor del texto de contracubierta, «Kira Kariakin encuentra en la supuesta ausencia de todos los colores, no un tema para definir sino un espacio propicio a su imaginación verbal y la mejor oportunidad para responder al desafío de legitimar su voz y su palabra. Desde allí, el balance de su invocación de lo blanco nos da a leer una palabra viva y concisa, respetuosa de sus límites y fiel a las posibilidades y exigencias del decir poético«.

Kira Kariakin Ramírez (La Candelaria – Caracas, 1966). Hija de ruso emigrado y venezolana, nació a media tarde de un 27 de abril con el cordón umbilical alrededor de su cuello. Lee desde los 3 años, bebe té como desde los 5 y le gustan los animales. Por eso estudió biología en la USB y periodismo en la UCV. Sólo le falta el curso de somelier de té. Tiene una buena biblioteca, una pila de cuadernos escritos, mantiene un par de blogs, y desde 1987 trabaja para editoriales, con las redes y a veces agencia autores.

Viajera accidental y fotógrafa aficionada, vivió cerca de 12 años en Uganda, Bangladesh e Indonesia empleada por unos daneses para cosas de desarrollo. Regresó al país a finales del 2008, porque decidió dejar el desastre ajeno y enfrentar el propio a ver si la huida tiene resolución o es incurable. Al final todo lo que escribe tiene que ver con ello. Y, por supuesto, este poemario. Es en esa huida y en el proceso de retorno es que se inscriben los textos de En medio del blanco.

Además de ser parte del taller de Armando Rojas Guardia, Kira Kariakin, ha participado en el taller El Ojo Errante de Edda Armas, Imago Mundi de Mharía Vázquez Benarroch y en el de Cecilia Ortiz. Desde el 2011 co-organiza el Jamming poético realizado en el Ateneo de Caracas y forma parte de La Parada Poética. Es coautora de Mermelada para llevar 1 y Mermelada para llevar 2, ediciones del Jamming Poético (2011), y Miradas y palabras sobre Caracas, para bien o para mal, edición de Una Sampablera por Caracas (2013). Su anterior entrega Nuevos arbitrios (2011), fue publicada en edición limitada por el Taller editorial El pez soluble dirigido por la poeta Belkys Arredondo Olivo y se encuentra incluida en este volumen, además puede ser bajado en edición digital en smashwords.com, gratuitamente.

 

En el 2004 abrió su blog k-minos. com, el cual según la investigadora Iria Puyosa, fue el segundo blog venezolano en abrirse (2001) y el primero de corte literario, aunque no fue sino hasta el 2004 que se estableció definitivamente como centro de sus divagaciones personales, sus crónicas de viaje y sus ejercicios poéticos.

La Librería Kalathos está ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, Av. Ávila con 8va transversal, Los Chorros.

Hay valet parking.

 

En medio del blanco se encuentra ya disponible en todas las librerías del país, especialmente las cadenas Nacho y Tecniciencia, así como a la venta en Amazon en formato Kindle y para envío internacional.

Para más información pueden comunicarse con O.T. Editores al e-mail: oteditoresprensa@gmail.com.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Una Noche Inquieta con…

In Arte & Cultura

Una Noche Inquieta con “Cero Stress” en el Centro Cultural BOD

View Post

Next Post

Oscar Todtmann editores lanza una…

In Eventos

Oscar Todtmann editores lanza una nueva colección dedicada a la poesía

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...