• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“Banquete Antropofágico”, en Teatro Varasanta Bogota Colombia

24 noviembre, 2014

“Banquete Antropofágico”, en Teatro Varasanta Bogota Colombia Pin It

El Teatro Varasanta presenta su nueva creación

El Teatro Varasanta presenta su nueva creación “Banquete Antropofágico”, beca de Creación en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo otorgada por el IDARTES y beca de creación 2014 del Ministerio de Cultura. Ingesta de las obras “Tito Andrónico”, de William Shakespeare y “Las tres hermanas”, de Anton Chéjov, bajo la dirección de Fernando Montes  y la  actuación de Liliana Montaña, Gina Gutiérrez, Marcia Cabrera, Beto Villada, Francisco Rebollo y Julián Naranjo.

El Grupo Varasanta con este montaje propone exhumar las estructuras mentales presentes en dos obras insignes de la cultura occidental, que también operan en nuestra sociedad, una mirada a lapoderosa inercia que nos hace ser un país propenso a la resignación y al silencio.

La obra surge de la oposición entre dos dramaturgias: Tito Andrónico de William Shakespeare y Las tres hermanas de Antón Chéjov, exploradas a partir de las premisas del movimiento antropofágico brasilero de los años 20. Para este montaje, se pensó la antropofagia como una vía de indagación de nuestra identidad cultural y del contacto entre ésta y los temas sustraídos de las obras devoradas.

Por un lado, el  grupo quiere  manifestar las características esenciales de Tito Andrónico, una obra primeriza que destila sangre, que en el ritmo de su acción es frenética, que presenta la muerte de una manera tan natural, permanente, directa y sin descanso que ¡Oh sorpresa! en mucho se parece a las escuelas de descuartizamiento, a las masacres perpetradas en nuestro país, a las confesiones de los paramilitares, a las desapariciones forzosas, a los desmembramientos, a los ultra discursos, etc…

Y al otro lado del puente se sitúa la esencia de la obra “Las Tres Hermanas”, una obra de madurez que manifiesta la imposibilidad del hombre moderno de llevar a la acción sus deseos, la indolencia, la inercia moral y la falta de responsabilidad.  Es en esa especie de indolencia e inactividad que se expresa la tragedia. ¿Y si finalmente la violencia no es más que una reacción mecánica a la violencia, el desafío no sería la acción de la no violencia?

 

“BANQUETE ANTROPOFÁGICO”

Jueves 27, Viernes 28 y sábado 29 de noviembre

8:00 p.m.

Lugar: Teatro Varasanta Carrera 15 bis No 39-39

Taquilla: 6951237 – 338 29945 –3138312851

300546918 -3006127679  

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Magia de ''Dos…

In Cine

La Magia de ''Dos de Trébol'' se Pre Estrena en Maracaibo

View Post

Next Post

Fin De Obra en la…

In Danza & Teatro

Fin De Obra en la Factoría L’Explose Bogota Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...