Nuevamente en nuestro país se realizará la segunda edición del Festiverd, dedicada este año a la competencia de cortometrajes internacionales. Un total de 15 obras distribuidas en 5 cortos documentales, 5 animados y 5 propuestas de ficción podrán disfrutarse en diferentes centros educativos del Distrito Capital, el estado Vargas, el estado Carabobo y a través del canal Ecovisión Tv que abarca geográficamente con su señal un 65% de la región carabobeña y parte de Aragua, Guárico y Cojedes. ECOVISION llega a través de señal abierta por el Canal 36, por NET UNO: Canal 84, por CABLE UNO: Canal 03 y por CABLE CEL PLUS: Canal 06.
El Jurado Oficial conformado por el periodista Hernán Romero López, el actor y director de teatro Daniel Dannery, el activista ambientalista y director de cine José Luis Jimenez y la activista por la defensa de los derechos animales Sarah Mesnik, será el encargado de evaluar los títulos animados: El pollo cubo (Alemania, 2014), El terrible El Bubar (Francia, 2013), Inercia (Argentina, 2013), Mirage (España, 2013) y Nanabi (México, 2014); los títulos documentales: Chasquis (Perú, 2014), H2O (Colombia, 2014), Oasis Refinado (España, 2014), Una vida más amable (Colombia, 2013) y Verde sobre negro (Argentina, 2014); y los títulos de ficción: Camanchaca (Chile/Francia, 2014), Los invencibles (España, 2014), Me cago en la leche (España, 2014), Otsoko (España, 2014) y Vera (España, 2013).
En el marco de la clausura el equipo FESTIVERD compartirá junto con la Fundación Historia, Ecoturismo y Ambiente (FUNDHEA) la “Ruta Afrodesciente Birongo: Magia, Caco y Tambor”, un viaje a uno de los pueblos “cumbe”, es decir, un poblado formado por negros cimarrones, o esclavizados escapados de las haciendas cacaoteras, quienes se internaban en las montañas de las que sólo salían ocasionalmente para buscar provisiones.
Este año la organización del festival es responsabilidad de la Asociación Civil Cine 100% Venezolano con el apoyo de Ecovisión Tv, Funvive y Marcos Gámez Producciones. Colaboran Venezuela Verde, Universidad Marítima del Caribe a través de la carrera de Ingeniería Ambiental y la Línea de Investigación de Estudios Ambientales, Fundhea, Jupuna Tours, La Revista de Hernán, Fundación Identidad Juvenil, la UENB 19 de Abril, entre otras organizaciones.
La cita es del 1 al 6 de diciembre de 2014, te recomendamos estar atentos a los diferentes lugares de exhibición a través de nuestras redes sociales:
Twitter: festiverd_ven
Instagram: festiverd_ven
Facebook: FESTIVERDVENEZUELA
El Festival Internacional de Cine y Vídeo Verde de Venezuela es un evento cinematográfico de carácter competitivo, activista, académico y artístico- cultural que busca fomentar un espacio de discusión y reflexión de la producción, difusión e investigación de la cinematografía venezolana e internacional en materia ambiental.
FESTIVERD CAMBIANDO TU MENTE, PARA EL AMBIENTE