• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

24 Agrupaciones en el Festival Internacional de Percusión de Los Llanos

25 noviembre, 2014

24 Agrupaciones en el Festival Internacional de Percusión de Los Llanos Pin It

24 agrupaciones se presentarán en el Festival Internacional de Percusión de Los Llanos 

La novena edición del evento, que se realizará en Guanare, estado Portuguesa, entre el 22 y el 28 de noviembre de 2014, contará por primera vez con la participación del Ensamble de Percusión del Programa Hospitalario. Además, 120 niños y jóvenes estudiantes de El Sistema asistirán a los seminarios programados durante toda la semana

Serán homenajeados los profesores Antonio González y Luis Torres

Durante siete días, 24 ensambles de percusión de diversas partes de Venezuela sonarán en la ciudad de Guanare, en el estado Portuguesa, como parte de la programación de la novena edición del Festival Internacional de Percusión de Los Llanos, que se efectuará del 22 al 28 de noviembre de 2014. Junto a ellos, 120 niños y jóvenes de El Sistema asistirán a seminarios, clases magistrales y talleres que serán dictados por 12 profesores de la Academia Latinoamericana de Percusión.

Los sonidos de los timpani, xilófonos y marimbas serán escuchados en ocho conciertos que se efectuarán entre el Centro Cultural Tomás Montilla y el Centro Teatral de Occidente, ubicados en la ciudad de Guanare. Como parte de estos eventos serán homenajeados los profesores Antonio González, percusionista fundador de El Sistema en el estado Lara; y Luis Torres, cornista fundador del Núcleo de Guanare.

“El profesor González ha hecho un trabajo muy valioso por la percusión en todo el país, conformando, incluso, un ensamble de percusión dentro del Programa de Educación Especial de Lara. Mientras que el profesor Torres, aunque no es percusionista, ha trabajado para formar a los metales de la región de Los Llanos venezolanos que ya se encuentran en las grandes orquestas del país”, asegura Acuarius Zambrano director general de la Academia Latinoamericana de Percusión y organizador del festival.

Dentro de esta novena edición participará por primera vez el Ensamble de Percusión del Programa de Atención Hospitalaria. Seis niños que han sido hospitalizados por alguna enfermedad, o asisten a consultas, al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos de Caracas, viajarán con todos los cuidados pertinentes a Guanare para recibir clases magistrales y ser parte de la clausura del festival, el próximo viernes 28 de noviembre.

“Estos chicos han estado trabajando desde mediados del año con profesores de la Academia Latinoamericana de Percusión. Durante los últimos cuatro días del festival se reunirán con el resto de los percusionistas para intercambiar información y aprender entre ellos. Es una motivación para todos tenerlos en el festival”, apunta Zambrano.

Como parte de la programación del festival, se implementará el pensum de enseñanza que se utiliza en la Academia Latinoamericana de Percusión para trabajar con los 120 asistentes al seminario. Esta novena edición también servirá para presentar al Ensamble de Percusión de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y el Ensamble de Percusión de la Academia Latinoamericana de Percusión.

La novena edición del Festival Internacional de Percusión de Los Llanos forma parte de la programación de esta semana del Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Gira “Estoy de…

In Música

La Gira “Estoy de Paso” de Buenaparte llega a Cumaná

View Post

Next Post

La Orquesta Raga Tiñe la…

In Música

La Orquesta Raga Tiñe la Mente de Color en Noviembre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...